Plan Qunita: Tras su procesamiento, Aníbal aseguró no tener nada que ocultar

anibal fernandez hoyPaís. El ex jefe de Gabinete de la administración kirchnerista, procesado por el juez federal Claudio Bonadio, afirmó estar “convencido” de haber actuado ajustado a derecho y dijo que no tiene «nada que ocultar». Por su parte, la legisladora porteña Graciela Ocaña (denunciante), calificó de “escandalosa” y “una verdadera vergüenza” la implementación del plan Qunita, luego de que se conociera el procesamiento de 23 imputados.

“Yo quiero declarar en el juicio porque no tengo nada que ocultar”, aseveró Aníbal Fernández en declaraciones formuladas a radio Del Plata poco después de que se conociera la decisión de la Justicia de dictar su procesamiento y el de otros 22 imputados en el marco de ese expediente.

El ex jefe de Ministros recordó que se encuentra en trámite judicial un planteo de “nulidad” que hacia fin de año él presentó en la causa, a la que consideró “plagada de irregularidades”.

No obstante, reconoció que, más allá de su planteo, sobre el que deberá pronunciarse la Cámara Federal, el magistrado puede avanzar con el expediente e incluso tomar medidas como las de hoy, consistentes en 23 procesamientos sin prisión preventiva, embargos hasta alcanzar los $ 440 millones y la falta de mérito para nueve imputados.

De todas maneras, anticipó que apelará su procesamiento y evitó polemizar o criticar las decisiones adoptadas por el magistrado al señalar que esas cuestiones debe “discutirlas en el ámbito apropiado”, es decir en el marco del expediente en el que dijo querer “declarar”.

Negociado

ocaña legisladora porteña“Fue una verdadera vergüenza en la que intervinieron altos funcionarios en el armado y, después, en el pago”, aseveró la diputada por Confianza Público en declaraciones formuladas a Radio La Red, al referirse a la causa en la cual se investiga presuntas irregularidades y sobreprecios.

Ocaña señaló que no sabe “quién dio la orden”, pero sí que “todo el mundo conocía que esto tenía sobreprecios y que era un negociado”.

“Esto se pergeñó desde lo más alto de la Casa Rosada, que dio orden de armar así la licitación, y sectores de La Cámpora han tenido intervención en esto”, disparó la diputada porteña.

Este martes se conoció la decisión del juez federal Claudio Bonadio de disponer el procesamiento sin prisión preventiva de 23 imputados, entre ex funcionarios, como el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández y los ex ministros de Salud Daniel Gollán y Juan Manzur, actual gobernador de Tucumán, y empresarios.

“Se trató de una buena idea, porque todos podemos coincidir que es bueno que se de a los chicos más humildes la posibilidad de tener un ajuar, pero lo que no se puede admitir es que, sobre esta idea buena, se haya montado un negociado enorme”, aseveró la legisladora y denunciante en la causa.

Por otro lado, Ocaña recordó que, previo a realizar la denuncia, compraron en el barrio porteño de Once “un ajuar de muchísima mejor calidad por 4.100 pesos, a precio minorista, cuando el Estado gastó 7.900 pesos por cada kit con cunas de mala calidad, poniendo en riesgo a los chicos”.

También advirtió que, luego de su denuncia, a la causa fue aportado un informe del INTI que advertía sobre la mala calidad de las cunas “porque, si el bebé pesaba más de 7 kilos, se desfondaban, porque eran de cartón y el velcro no soportaba más que ese peso”. 

Nota relacionada: Procesan a Aníbal Fernández, Manzur y Gollan por el plan Qunita