País. «Estaba contenta de estar en el Indec porque me gusta lo que hago, no sé por qué me despidieron. Pero creo que me desplazaron por no tener un IPC de manera rápida», sostuvo la especialista.
La ex directora técnica del Indec, Graciela Bevacqua, confesó este martes no saber por qué la despidieron de ese organismo, y cuestionó al gobierno macrista por pretender difundir «rápido» el índice de inflación.
«Estaba contenta de estar en el Indec porque me gusta lo que hago, no sé por qué me despidieron. Pero creo que me desplazaron por no tener un IPC de manera rápida», sostuvo la ex funcionaria.
En declaraciones periodísticas, Bevacqua aseguró: «No había diferencias con el gobierno. Estaban preocupados por la urgencia política» de retomar la difusión del índice de inflación.
«Pero no sé qué los hizo cambiar de idea, tal vez fueron las paritarias. Se dieron cuenta que necesitaban todo para ayer, y me desplazaron por no tener un IPC rápido», enfatizó.
A su criterio, «no se puede hacer un índice serio en dos meses desde cero, se tarda mínimo dos años. Tenía la idea de tomar como muestra el IPC San Luis o el de la Ciudad de Buenos Aires, hasta lanzar uno propio del Indec».
Según Bevacqua, «hace nueve años que no tenemos un índice (de inflación) serio en el INDEC. (Guillermo) Moreno dejó todo arrasado».
No obstante, aclaró: «Estoy a favor del gobierno y de los argentinos, para que haya un índice creíble. No me parece que mi desplazamiento haya sido una buena decisión. Y estoy dispuesta a que den marcha atrás si quieren hacer las cosas bien».
Trabajadores del Indec respaldan a Bevacqua
«Esto es una clara marcha atrás. Es un golpe artero para las expectativas de recuperar el organismo», señaló Llaneza, delegado de ATE en el organismo.
Los trabajadores del Indec están «azorados» por el despido de la directora técnica Graciela Bevacqua, a quien respaldaron en su postura de exigir ocho meses para poder construir indicadores confiables.
Así lo expresó este martes el delegado de ATE en el organismo, Raúl Llaneza, un día después de que el director del Indec, Jorge Todesca, decidiera desplazar a Bevacqua a dos meses de haber asumido ambos.
«Estamos azorados. Hoy nos vamos a juntar como colectivo ATE- INDEC para analizar la situación y ver cómo nos manifestamos. Esto es una clara marcha atrás. Es un golpe artero para las expectativas de recuperar el organismo», destacó Llaneza.
El sindicalista consideró que Todesca está dando «un paso en falso» al echar a Bevacqua, porque la técnica tiene razón en que se necesitan varios meses para poder construir indicadores «sólidos, creíbles y con el menor grado de error posible».
«Es terrible. Esto no es hacer un pastel de papas o un budín. No es hacer una pared. Son relevamientos de datos sensibles para la economía. Más pensando que el Gobierno volvió a atar los bonos al CER», advirtió Llaneza (NA)