País. El presidente le tomó juramento al nuevo director de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y prometió que «el Estado cuidará que no haya abuso de parte de nadie», en medio de una escalada de precios que impactan de lleno en el costo de vida. Esta noche, Macri convocó a una cumbre de Cambiemos en Olivos por agenda parlamentaria.
El primer mandatario advirtió este miércoles que «el Estado cuidará que no haya abuso de parte de nadie» y que su gestión trabajará «sobre la reducción sistemática de la inflación».
«No podemos convivir con la inflación si queremos crecer, si queremos transparencia», enfatizó Macri, quien advirtió que «este fenómeno lleva años».
Macri se pronunció de esa forma en el Salón Blanco de la Casa Rosada, luego de tomar juramento a Esteban Greco como nuevo presidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, en presencia del ministro de la Producción, Francisco Cabrera.
En ese contexto, pidió no dejar de pensar que «los ñoquis» y «el despilfarro» y «la corrupción termina afectando la vida de todos, y se manifiesta con inflación».
Asimismo, consideró que «el Estado debe estar a la altura para que no haya abusos de parte de nadie», y subrayó que «seguiremos trabajando para la reducción de la inflación».
Y aclaró que ese proceso «la iremos llevando a cabo gradualmente», tras señalar: «no podemos convivir con inflación si queremos crecer y tener transparencia».
El mandatario inició su jornada de este miércoles, encabezando una reunión de Gabinete en el Salón Eva Perón, donde el eje del encuentro fue la problemática energética, inflación y precios; y seguidamente puso en funciones a Greco.
Durante su discurso, el Jefe de Estado, destacó que la designación de Greco es «una medida de impacto positivo», donde se destaca «el compromiso de trabajar en conjunto para lograr una Argentina con pobreza cero», recordando su compromiso de campaña, y aclaró que ello «significa lograr trabajo en todo el país».
Cumbre de Cambiemos en Olivos
El encuentro está previsto que se inicie a las 20.30, con la presencia de ministros del gabinete, diputados y senadores. Según una fuente oficial, Macri tiene previsto analizar la agenda parlamentaria, que se iniciará el 1 de marzo con su discurso ante la asamblea legislativa y repasar los dos meses de gestión.
La reunión cumbre -en el marco de la coalición Cambiemos- tendrá el formato de una cena, en la quinta de Olivos, un espacio utilizado poco hasta ahora por el jefe de Estado, aunque ahí realizó una de las reuniones más importante en el inicio de su mandato, cuando a 48 horas de asumir convocó a la primera reunión de gobernadores, algo inédito hasta ese momento entre un presidente y todos los mandatarios en los últimos años.
Cabe mencionar que este lunes, Macri reunió en La Plata a la gobernadora María Eugenia Vidal y su gabinete, ampliado a secretarios, y legisladores de Cambiemos -PRO, UCR y Coalición Cívica-, con quienes trazó «un balance de gestión».
En ese contexto, pidió a todos «ser austeros en la administración de recursos» y llamó a «capitalizar el aprendizaje que llevaron estas décadas».