Córdoba. Legisladores oficialistas y de la oposición recibieron a un grupo de periodistas del matutino cordobés para interiorizarse acerca de la crítica situación por la que atraviesan, debido a la demora en el pago de los salarios y ante la incertidumbre por la fuente de trabajo. Esperan que los representantes de la empresa se hagan presentes en la reunión del viernes convocada por la cartera laboral.
Los trabajadores de prensa expusieron la gravedad de la situación ante autoridades de Cámara y los titulares de los diferentes bloques que componen la Unicameral, en el marco de Labor Parlamentaria.
En sesión de este miércoles, la Unicameral aprobó una iniciativa compatibilizada de dos proyectos de los legisladores Ezequiel Peressini (IS-FIT) y Liliana Montero (CP), que declara “su preocupación frente a la situación que atraviesan los trabajadores del diario La Mañana de Córdoba por el atraso en el pago de sus haberes y la posible pérdida de los puestos de trabajo”.
Asimismo, destaca “que vería con agrado que el Ministerio de Trabajo de la provincia, con la urgencia que corresponda, arbitre las medidas conducentes a fin de atender las demandas planteadas”.
En cuanto a la reunión con los parlamentarios, Carina Bruno (delegada gremial), señaló que la finalidad de la misma fue “para que escucharán nuestro conflicto”. Y con la presentación del proyecto que se terminó aprobando en la sesión, “asegurarnos en cierta medida que están al tanto del conflicto y que nos van a ayudar tanto con la pauta y con nuestra fuente de trabajo que corre riesgo”, apuntó.
En diálogo con Agenda 4P, Bruno afirmó que la empresa “está adeudando el salario de enero; hace muy poquito se terminó de pagar los salarios de diciembre. Estamos con seis meses impagos de obra social, o sea que en cualquier momento se corta el servicio para la cobertura, tenemos supuestamente ART, que no se está pagando”.
A eso añadió la falta de pago del alquiler del lugar donde funciona la redacción del diario, aportes patronales, entre otros ítems. Calificó de “suma millonaria” lo que se le adeuda a la imprenta, con lo cual “se corre el riesgo de que nuevamente no se imprima el diario”, advirtió. Cabe recordar que esta situación se produzco en enero por espacio de cinco días.
Consultada por la posibilidad de la venta del diario a manos de otro grupo empresario, Bruno manifestó que son solo comentarios y rumores. “No hay nada seguro”, apuntó.
Dicen que “hay gente interesada, no sabemos quiénes son. De todos modos ese traspaso o esa venta según el dueño implicaría una reducción de personal, implicaría un cambio editorial, implicaría un montón de cosas que nosotros no estamos dispuestos a soportar”, enfatizó la representante de los trabajadores, al tiempo que remarcó que hay 60 familias que dependen de esa fuente laboral.
Audiencia en Trabajo
Por último, Bruno confirmó la audiencia convocada por la cartera laboral de la provincia para el viernes a las 10. En ese ámbito “se tendría que presentar el señor Varetto que es el dueño del diario, y allí tendría que dar explicaciones sobre la situación que está atravesando la empresa en cuanto al traspaso o venta, salarios y todas las demás deudas que tiene el diario”, declaró a este medio digital.
Cabe mencionar que los trabajadores de La Mañana de Córdoba denunciaron el vaciamiento del medio y la acefalia empresarial. Atento a ello, se manifestaron en defensa de la fuente de trabajo.