Córdoba. En un plenario realizado este miércoles, unos 120 jefes comunales del Radicalismo analizaron la propuesta realizada por el gobernador Schiaretti de descentralizar programas y fondos provinciales, en el marco de un “nuevo acuerdo federal” que impulsa la administración provincial. En el caso del PAICOR, hay cautela de los intendentes y esperan mayores precisiones.
Durante el cónclave radical llevado a cabo en Villa Santa Rosa de Río Primero, el titular del Foro, el intendente capitalino Ramón Mestre, expuso lo informado por el ministro de Gobierno, Juan Carlos Massei, en audiencia mantenida la semana pasada en relación a los nuevos programas que se crearán para las gestiones locales y el mantenimiento de otros.
En ese sentido, cobró mayor notoriedad, la intención de transferir el PAICOR a municipios y comunas. (Ver nota: Schiaretti impulsa nuevo acuerdo federal con intendentes y garantiza fondos para obras y servicios).
Otro de los asuntos reclamados por los jefes comunales y dirigentes del centenario partido es la demanda de coparticipar fondos tras el fallo de la Corte, favorable a Córdoba.
Al respecto, Mestre transmitió la decisión del gobierno schiarettista de no distribuir a gobiernos locales, el 15% de coparticipación reintegrado por la Nación a la provincia, amparados por la ley que deriva esos fondos para compensar el déficit de la Caja de Jubilaciones.
Tras escuchar las opiniones de los intendentes, el Foro adoptó por voto mayoritario de los presentes una propuesta que se llevará a la próxima reunión de la Mesa Provincia-Municipios.
La postura de quienes están al frente de las administraciones locales bajo el signo radical, apunta a acordar con el Ejecutivo provincial los nuevos programas que aportarán nuevos fondos a los municipios y comunas, pero mejorando sus recursos y sus formas de implementación, ya que la sumas destinadas por estos nuevos planes sería similar al 15% de la coparticipación que el gobierno se niega a distribuir.
En un comunicado, el Ente que reúne a los intendentes de la UCR, aclaró que “esto no implica de ninguna manera, renunciar al reclamo de ese porcentaje, que corresponde legalmente a los municipios y comunas, por lo que se seguirá dialogando para llegar a alcanzar su devolución”.
En cuanto a la transferencia del PAICOR, el Foro sostuvo que “no se cuenta con la información necesaria” para tomar una posición sobre el tema, por lo que “esperan y agradecerán que el gobierno provincial brinde detalles de la forma en que se implementará su descentralización”.
Durante el primer Plenario de este año, los intendentes y jefes comunales también abordaron otros temas institucionales y de gestión, como la presentación de proyectos ante el gobierno nacional, la participación en el Consejo Provincial para la Preservación de Recursos Naturales, la Emergencia Agropecuaria y la construcción de los Gasoductos Troncales.
La reunión fue presidida por el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Javier Mestre, acompañado en la mesa de autoridades por los vicepresidentes Mauricio Cravero (Arroyito), Ariel Grich (Monte de los Gauchos), Oscar Saliba (Huinca Renancó), Ernesto Garbiglia (Chazón), Luis Azar (Tanti), Fernando Gazzoni (Monte Cristo), Myrian Prunotto (Est. Juarez Célman), el secretario general Víctor Molina (Cañada de Luque) y el tesorero Javier Monte (Río Segundo).