Icono del sitio Agenda 4P

Provincia y el CFI acordaron créditos blandos para Pymes

IMG_7817

Córdoba. Se destinarán $46,4 millones para este sector clave de la economía. Del total de fondos, $20 millones se direccionarán específicamente a las zonas afectadas por los eventos climáticos. También habrá financiamiento para estudios técnicos en el rubro hídrico y saneamiento.

El gobernador Juan Schiaretti y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciacera, firmaron este viernes un convenio de Financiamiento para la Producción, a través del cual el CFI aportará $46,4 millones para respaldar a Pymes y microempresas radicadas en Córdoba, que presenten proyectos rentables y sustentables.

Dicha asistencia se efectuará mediante préstamos de hasta $1,5 millones para las Pymes, con un plazo de amortización máximo de siete años, incluyendo dos de gracia; y de hasta $170 mil para las microempresas, con un plazo de amortización máximo de cuatro años, incluyendo uno de gracia.

Schiaretti destacó que se trata de créditos blandos, con una tasa muy conveniente. En el caso de la asistencia de hasta 1,5 millones, la tasa anual es del 17 por ciento, y si el crédito es de hasta 100 mil, la tasa es del 8 por ciento. “Son verdaderos créditos de fomento”, resaltó el gobernador.

Las autoridades coincidieron que el desarrollo de proyectos productivos resulta indispensable para la reactivación productiva del sector de la economía que más fuentes de trabajo genera. La ayuda se canalizará a través de la línea de créditos para la reactivación productiva de las micro, pequeñas y medianas empresas. 

A su vez, de dicho monto se destinará la suma de $20 millones a los fines de financiar emprendimientos de productores y empresas afectados por eventos climáticos en zonas declaradas en emergencia y/o desastre. Éstos podrán acceder a créditos de hasta $100 mil, a sola firma, con tasa cero, 48 meses de amortización y 12 cuotas de gracia, se precisó desde gobierno.

Al referirse a los acuerdos, Juan José Ciacera, subrayó: “Hemos privilegiado a la provincia de Córdoba, porque siempre ha presentado proyectos serios y concretos. Buscamos dinamizar e impulsar la economía de la provincia ayudando a las acciones impulsadas por el gobierno de Córdoba”.

Saneamiento y obras hídricas

En la oportunidad, el gobierno provincial y el CFI firmaron otro acuerdo para el financiamiento de estudios técnicos para la ejecución de obras hídricas y de saneamiento, tanto rural y urbano. La provincia aportará los recursos materiales y humanos, en tanto que el CFI comprometió el apoyo de recursos técnicos y financieros por 15 millones de pesos.

“Los intendentes podrán hacer los proyectos de las obras que significarán un salto en infraestructura, en salud y en calidad de vida de los habitantes de la provincia con el apoyo de todos”, expresó Schiaretti al referirse a este acuerdo.

Estos estudios resultan de importancia, ya que posibilitarán el posterior acceso al financiamiento de las obras, a través de la Nación o de organismos internacionales de préstamos, que lo requieren como condición necesaria para su elegibilidad.

El destino de las obras de desagüe, acueductos, presas y sistemas de cloacas que se proponen ejecutar en el interior provincial abarcan las localidades de La Carlota, Las Varillas, Villa del Rosario, Arroyito, Colonia Caroya, Villa Cura Brochero, La Para, Altos de Chipión, Tanti, Punilla, El Chacho, Alta Gracia, Villa Alegre, Villa El Prado, Villa Allende, Las Peñas, Salsipuedes, Agua de Oro, La Granja, Río Pinto y Simbolar, San Francisco, Almafuerte, Santa Rosa de Calamuchita, San Roque, Sierras Chicas y Mina Clavero.

 

 

Salir de la versión móvil