Docentes piden a las autoridades nacionales y provinciales “reactivar” las paritarias

51967Buenos Aires/País. Lo hizo Roberto Baradel, titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires, quien a su vez denunció amenazas en su contra para firmar el acuerdo en la provincia. También en duros términos se expresaron otros dirigentes gremiales que calificaron de “papelón” y de irresponsable al gobierno  por “congelar” las paritarias. Se advirtió que corre peligro el inicio de clases.

Al referirse a esas amenazas, el dirigente gremial señaló que fueron realizadas a través de un e-mail enviado a la dirección de correo electrónico de su hija, donde lo intimabas para firmara la paritaria de los docentes en la provincia de Buenos Aires, donde tiene actuación el gremio.

Baradel hizo estas declaraciones en el marco de una conferencia de prensa realizada en la mañana de este lunes junto al titular de la CTA, Hugo Yasky, en la sede porteña de la Ctera.

Por su parte, la titular de la FEB, Mirta Petrocini, calificó de «papelón» la suspensión de la paritaria docente y advirtió además que es “un acto grave de irresponsabilidad del gobierno”.

«Las convocatorias previstas en provincia (de Buenos Aires) se han suspendido. Casi es un papelón anunciar un incremento y luego desdecirse, y que quien tiene que determinar el salario mínimo de un docente a nivel nacional aún no haya plasmado la propuesta en un acta», evaluó y añadió «igual, ahora parece que la oferta no fue esa oferta».

Sostuvo que «es una situación sorprendente, inédita y pone en riesgo a todas las provincias» y agregó que «si bien en la provincia habíamos avanzado en términos de propuestas lo cierto es que a 4 días hábiles del inicio del ciclo lectivo, la discusión está trabada».

51963

Inicio de clases, complicado

En tanto, el secretario de Prensa de Ctera, Alejandro Demichelis, advirtió que peligra el inicio de las clases el 29 de febrero y atribuyó su responsabilidad al gobierno nacional por “congelar de hecho la paritaria”.

“Corre peligro el inicio del ciclo lectivo y no es responsabilidad de los maestros sino del gobierno nacional, que en forma insólita cortó el diálogo la semana pasada”, sostuvo el dirigente sindical.

En diálogo por Radio del Plata, Demichelis exhortó a las autoridades nacionales y provinciales a retomar el diálogo y convocar «urgentemente» a las negociaciones”.

“Es un hecho inédito lo que sucede con nuestra paritaria, que el gobierna ofrezca algo y luego no quiera formalizarlo en el Ministerio de Trabajo, esto realmente nunca pasó”, subrayó. (Fuente Télam)