Macri afirmó que «el Estado no puede ser un aguantadero de la política»

Macri_Pea_Ibarra

País. Así se expresó el  primer mandatario al anunciar un plan de «modernización» del Estado nacional, para agilizar los trámites y hacer más eficientes a las dependencias públicas. 

El presidente Mauricio Macri destacó este lunes que «el Estado no puede funcionar como el aguantadero de la política», al presentar un plan de modernización de la administración pública, que -según dijo- aspira a poner a la Argentina «entre los 10 países con mayor transparencia».

El jefe de Estado afirmó que los integrantes del gobierno están «comprometidos con que el Estado esté presente y al servicio de la gente».

«Necesito que cada argentino nos siga acompañando, que no me dejen solo en esta tarea de transformación», pidió el mandatario nacional.

Al lanzar un plan de Modernización del Estado, junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, Macri sostuvo que se apuntará a que «el Estado deje de ser un lugar desordenado, desarticulado, oscuro, sin información».

«Tenemos el compromiso de construir el estado del siglo XXI que necesitamos para acompañar el crecimiento que todos queremos», enfatizó el presidente.

Al pronunciar un discurso en la Casa Rosada y sin contestar preguntas, el jefe de Estado se pronunció a favor de la «transparencia» y de que todos sepan «qué se hace desde el Estado».

MacriTambién planteó la necesidad de «volver a recrear la carrera pública, los concursos, la formación sistemática» y que «cada empleado se sienta orgulloso del trabajo que hace» para «terminar con los trámites eternos, el maltrato y las largas colas».

Modernización y Plan Digital

«El plan para modernizar el Estado está basado en la transparencia, para que todos sepamos qué se hace desde el Estado que funciona gracias a los impuestos que pagamos todos y también en la recuperación de los recursos humanos a través de la capacitación», señaló el Jefe de Estado en otro tramo de su mensaje.

Macri resaltó la necesidad de que haya un «respeto desde el Estado al ciudadano» y para ello hizo hincapié en «la implementación de tecnologías que permitan terminar con los trámites eternos, el maltrato, y las largas colas, recuperando tiempo y calidad de vida».

En este marco, convocó a gobernadores e intendentes a “que sean parte de esta agenda digital” y acentuó que “en términos de transparencia, de acceso a la información la Argentina está 54 como gobierno abierto y acceso a la información mientras que Uruguay está 7”, comparó.

«Nos proponemos en cuatro años llegar a estar entre los diez países del mundo que le den mayor transparencia, mayor acceso a la ciudadanía a su información y para queremos que (este objetivo) sea una agenda no sólo del gobierno nacional sino de cada provincia y cada ciudad en la Argentina», completó. (Fuente NA y Redacción)