Inauguran organismos de seguridad con jurisdicción regional

22-02-medios-gob-en-tucuman3Tucumán/NOA. Con la presencia de los gobernadores de Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó la inauguración de la Agencia Regional de la Policía Federal. En ese marco, se habilitó también la División Antidrogas, con  competencia para actuar en Salta, Jujuy, Catamarca y Santiago del Estero.

La medida responde a un nuevo diseño de la política de seguridad de la región encarado por el gobierno nacional y  previsto en el Plan Belgrano con el fin de proteger las fronteras y combatir el narcotráfico.

Con la apertura de la Agencia Regional de la Policía Federal, se iniciará un proceso de reubicación de efectivos. La región contará con profesional especializado y se dispondrá de un helicóptero, policía montada y habrá equipos específicos para el combate de la trata de personas y los delitos federales.

También se  radarizará la zona limítrofe que no cuenta con esta tecnología y se va a extremar el control del tránsito aéreo. Contará además con policía científica, una unidad antinarcóticos, un moderno laboratorio de criminalística donde se realizarán estudios de ADN, dermotest, análisis de sustancias prohibidas e investigadores de ciberdelitos.

La ministra Bullrich destacó que esta nueva Agencia forma parte de una estrategia de transformación y cambio que implica que la Policía Federal Argentina salga de Buenos Aires y se instale con tecnología, equipamiento y profesionalismo en todo el país.

El jefe de la Policía Federal Argentina, Ramón Di Santos, anticipó que en total serán inauguradas 8 nuevas agencias en todo el territorio nacional, inversión que “forma parte de un proceso de reestructuración sin precedentes con el objetivo de ser más eficientes en la lucha contra el narcotráfico y el delito”, destacó.

En declaraciones a los medios de prensa, el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey resaltó la importancia de esta inauguración para Salta y para el NOA, “porque  permitirá que la Policía Federal Argentina vuelva a tener capacidad operativa en la región”.

“Para nosotros es una buena noticia y nos va a servir para que la Justicia Federal de toda la región pueda tener mayor capacidad operativa”, añadió.

Lucha contra el narcotráfico

En la oportunidad, se habilitó la División Antidrogas que también tendrá competencia para actuar en Salta, Jujuy, Catamarca y Santiago del Estero. La creación de brigadas antidrogas es una medida que está contemplada en el Plan Belgrano y que se lleva adelante a partir de un programa de acción diseñado para combatir al narcotráfico. En todo el país serán inauguradas un total de 31 divisiones antidrogas.

Al hacer hincapié en la lucha contra el narcotráfico, en el marco del caso reflejado por los medios de la detención del funcionario del gobierno de Formosa, Pedro Bareiro, a quien le encontraron 51 kilos de cocaína en la camioneta, Bullrich aseguró que se detendrá a los responsables sea «un funcionarios o un ciudadano común» y prometió combatir el «encubrimiento» de estas organizaciones criminales.

Afirmó que van «a estar trabajando con mucho énfasis en la lucha efectiva, precisa y constante contra el crimen organizado y el narcotráfico, junto a los ciudadanos» y sentenció: «Donde haya encubrimiento de estas prácticas lo vamos a combatir».

La ministra explicó que inauguró «la Agencia Federal Tucumán de la Policía Federal Argentina, como el principio de un proyecto que va a significar una gran presencia de la policía federal en todo el territorio nacional».

Por su parte, el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco indicó que la Argentina «dejó de ser un país de tránsito para convertirse en un país donde se realiza la última etapa de la elaboración de algunas drogas como el paco, que le destruye la vida a tantos jóvenes más humildes, y donde además hay mucho lavado de dinero, nuestro objetivo es acabar con este negocio».