Córdoba. Así lo afirmó el titular del UEPC, Juan Monserrat, al reprochar la actitud de la administración provincial por no dar a conocer una oferta salarial oficial. Esto mantiene las paritarias aún sin definición. Para el gremio ya se están agotando los tiempos.
“Nos quieren poner una tapa a la negociación salarial” cuestionó el secretario general de la UEPC y advirtió que “si en estos días no aparece una propuesta en Córdoba, y si a nivel nacional el ministro Bullrich no firma lo que hemos conseguido con CTERA, el día lunes en vez de empezar las clases vamos a lanzar un paro nacional”.
En ese sentido, sostuvo que “ya se están agotando los tiempos” y que el gobierno provincial “debe hacerse responsable de la dilación y sus consecuencias para el inicio de clases”.
En línea con el planteo de CTERA, los docentes cordobeses han insistido en que el piso de la negociación es 40 por ciento de aumento anual o 25 por ciento hasta Junio para volver a negociar en ese momento.
“Si no presentan una propuesta salarial concreta en vez de filtrar cifras a los medios no busquen responsables en los docentes si el lunes no inician las clases”, advirtió Monserrat.
Las declaraciones del titular del gremio docente se dieron en el marco de la movilización con activos, pasivos y cuerpos orgánicos hacia la Caja de Jubilaciones de Córdoba para reclamar la derogación de la Ley 10333, que se llevó a cabo en la mañana de este martes.
La protesta se desarrolló junto a otros gremios en el marco del plan de lucha lanzado por la CGT Regional Córdoba y se trata de la primera manifestación de este año para expresar el compromiso de sostener la lucha hasta lograr la derogación de lo que calificaron como una “nefasta ley”, sancionada en la última sesión de la Unicameral del 2015.
Al apuntar sus críticas contra el gobernador Schiaretti, Monserrat opinó que con esta norma el titular del Ejecutivo cordobés, “hizo lo que no tenía que hacer y cometió otro papelón más en las finanzas de la provincia”.
“Es inadmisible que el gobernador y algunos legisladores con ´mano de yeso´ se crean dueños del presente y del futuro de los ahorros y del esfuerzo que hemos hecho todos los trabajadores”, resaltó.
Desde los gremios aportantes a la Caja de Jubilaciones y en el seno de la CGT Regional Córdoba, dejaron en claro que sostendrán el reclamo y la lucha para derogar la ley 10333. Al respecto, indicaron que la protesta se repetirá todos los días 23 de cada mes frente a la sede del organismo previsional.
Planteo de inconstitucionalidad
Por su parte, el titular del SEP, José Pihen, le confirmó a Agenda 4P que el recurso de inconstitucionalidad que impulsa su gremio por la ley en cuestión, será presentado en Tribunales cerca del viernes. (Ver nota: SEP se movilizó al Panal con reclamos para Schiaretti y rechazó de antemano 25% de aumento).