Corrientes/País. Lo aseguró Macri, que se reunió con el gobernador de Corrientes mientras se espera que los sindicatos realicen una protesta contra los aumentos y el techo para las Paritarias.
El presidente Mauricio Macri sostuvo este martes que el reclamo de los gobernadores del 15 por ciento sobre la coparticipación es «legítimo», pero dio a entender que es «inoportuno» porque de hacer lugar a esa cifra el déficit fiscal se incrementaría al 20 por ciento.
«No objeto el reclamo de las provincias y los gobernadores. Es absolutamente legítimo, pero todos debemos velar por el equilibrio fiscal«, aseguró Macri, durante una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno de Corrientes, donde encabezó junto al gobernador radical Ricardo Colombi una reunión conjunta de los gabinetes nacional y provincial.
El Jefe de Estado remarcó: «Yo no objeto el reclamo de los gobernadores; es legitimo, pero todos tenemos que velar por el equilibrio fiscal de la Nación».
Al fundamentar su postura, Macri sostuvo que «este déficit fiscal, tal vez, es el más alto de la historia» en la medida de los «pagarés y nuevas cuentas que va encontrando el ministro de Finanzas», Alfonso Prat Gay, en base al «ocultamiento, la mentira y la falta de estadística» que atribuyó al gobierno anterior.
Seguidamente, aclaró que con «ese déficit fiscal, si acordásemos ese 15 por ciento de una día para otro, se incrementaría en más de un 20 por ciento, y eso es imposible».
Paritaria docente
En el marco del reclamo de los gremios docentes por congelar la paritaria nacional y el anticipo de un paro, Macri afirmó que desde el gobierno «optamos por que cada provincia negocie dentro de su situación fiscal y después ir nosotros en auxilio«.
«Esperamos que provincia por provincia se llegue a un acuerdo» con los gremios docentes porque «no sirve que la Nación fije un nivel salarial«, explicó en diálogo con la prensa.
El primer mandatario desembarcó en Corrientes para encabezar una reunión conjunta de los gabinetes nacional y de la provincia, y donde anunció inversiones por unos $16.000 millones de en transporte, obra pública, vivienda, energía y conectividad, entre otros rubros. (Fuente NA y Redacción)