Córdoba/País. Este año, la Feria Internacional del Mueble Argentino, multiplicará su base de visitantes calificados de todo el país, con el fin de adquirir las últimas tendencias en muebles y afines. Habrá dos ediciones con diferentes sedes. En Forja Centro de Eventos de Córdoba, se llevará a cabo del 20 al 22 de abril y en La Rural de Buenos Aires, se desarrollará del 17 al 20 de agosto.
Desde la organización del evento, se destacó que aguardan la presencia de un 40% más de visitantes calificados de todo el país por evento, en relación con la cantidad que se registró el año pasado.
Se trata de compradores de muebles a gran escala, operadores comerciales, encargados y gerentes de compras, dueños de mueblerías y grandes superficies, además de profesionales e interesados en el sector.
“Si bien FIMAR ya cuenta con una amplia base de comercializadores de muebles que año a año se abastecen con los productos y promociones que lanzan y presentan nuestros expositores, decidimos intensificar la convocatoria a través de un nuevo sistema de call center que se ocupa de citar a grandes y pequeños comercios de todo el territorio nacional”, reveló Diego Ligorria, director de FIMAR.
El intenso trabajo que se viene realizado está dando como resultado un significativo incremento en el número de visitantes, quienes encontrarán en estas ferias el escenario propicio para encontrarse cara a cara con los fabricantes de mobiliario para el hogar, la oficina, el comercio, restaurantes y hoteles, entre otros, se indicó.
En ese marco, Ligorria expresó además que “fruto de un personalizado y minucioso seguimiento, se espera a un centenar de ejecutivos de compras de las principales y más grandes cadenas radicadas en territorio argentino, quienes año a año llegan invitados especialmente para hacer acuerdos comerciales a medida de sus necesidades».
Más expositores
Por otro lado, el encuentro estratégico del mueble argentino continúa incorporando a importantes firmas de la región Centro, Cuyo, NOA y Buenos Aires, que a la fecha ya ocuparon más del 80% de la superficie expositiva de ambas ferias.
“La venta de espacios para ambos eventos superó nuestras expectativas. Estamos gratamente sorprendidos por la excelente respuesta de las empresas expositoras lo que demuestra el fortalecimiento de la industria en general y de los participantes en particular”, sostuvo el director de FIMAR.
Asimismo, hizo hincapié en “la acertada decisión de duplicar el encuentro de esta industria en dos escenarios estratégicos del mercado nacional y en dos momentos claves del año productivo”.
Cabe mencionar que FIMAR es el escenario estratégico para exponer, comprar y vender a gran escala, posicionar marcas, sumar valor agregado a través de nuevos diseños y lanzar productos, que apunta a un público específico.
Participan y exponen sus novedades, tendencias y oportunidades diversos rubros y referentes del sector tales como empresas de mobiliario para el hogar, oficina, comercio, restaurantes, hoteles e instituciones y fabricantes de colchones, entre otros, colmando una superficie expositiva de diez mil metros cuadrados tanto en Córdoba como en Buenos Aires.
Ambas ferias contarán con Ronda de Negocios entre los grandes operadores del sector, donde participarán fabricantes y cadenas de equipamiento del norte al sur de Argentina.
También en ambas ediciones está previsto un espacio preferencial para el SMA – Salón del Mueble Argentino, que transitará su tercera edición en Córdoba y su cuarta edición en Bs As.
En este ámbito se expondrán las nuevas tendencias del mercado a través de productos distinguidos por diseño de alto nivel, innovación formal y funcional, y múltiples materiales que revalorizan y enorgullecen el trabajo genuino y el talento argentino.
Entre otras novedades previstas para el 2016, en el marco de la próxima edición de FIMAR Córdoba, se desarrollará el Primer Congreso Argentino de la Industria del Mueble, donde especialistas de la industria disertarán acerca de la situación actual, problemáticas, soluciones y nuevos horizontes, entre otras temáticas.
El congreso contará con mesas debates a cargo de referentes de reconocida experiencia en temas como Comercialización, Producción y Diseño de Mueble. La entrada será libre y gratuita, con acreditación previa, precisaron desde la organización.
Ambos encuentros son organizados por la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba, la Cámara de la Madera y Afines de Río Cuarto, la Cámara de la Madera y Afines de San Francisco y la Cámara de la Industria Maderera y Afines de Cañada de Gómez.