País. Es a partir de un acuerdo entre la Nación y los Estados provinciales, cristalizado en el artículo 76 de la ley 26.078, declarado en noviembre pasado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia.
Además, modificó el decreto que aumentó la coparticipación de la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de transferir a la Capital los fondos necesarios para financiar el traspaso de la Policía.
A través del decreto 406/2016, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el presidente Mauricio Macri creó el Consejo Argentino para el Nuevo Federalismo, y estableció que la devolución del 15% «se hará en forma progresiva y escalonada durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020, estableciéndose como fecha límite para su eliminación definitiva el 1 de enero del año 2021».
Asimismo, determinó como parte del Acuerdo para el Nuevo Federalismo, la creación de «un régimen de saneamiento definitivo de la situación financiera entre el Estado Nacional, las provincias y la ciudad de Buenos Aires, con el fin de facilitar la extinción de las obligaciones recíprocas que se encontraren pendientes».
También fijó que el Poder Ejecutivo «podrá proponer un régimen de transferencia de asignaciones, bienes y servicios actualmente administrados por el gobierno nacional, a las provincias y a la ciudad Buenos Aires»,
En el mismo decreto, estableció que «deberá propiciarse un incremento en la inversión en educación, ciencia y tecnología por parte de las provincias y la ciudad de Buenos Aires, pudiendo establecerse nuevas metas y parámetros superadores de los fijados por la Ley de Financiamiento Educativo».
Por otra parte, el decreto 399/2016 incluyó un nuevo párrafo en el artículo 1 del decreto original publicado el 18 de enero, donde se establece específicamente que el aumento en la coparticipación «no incide en la distribución de los recursos del Fondo Federal Solidario».
Además, en el artículo 2 se especificó que los fondos serán destinados «para consolidar la organización y funcionamiento institucional de las funciones de seguridad pública en todas las materias no federales ejercidas en la Ciudad de Buenos Aires».
El Fondo Federal Solidario se creó en 2009, con el objetivo de distribuir entre las provincias un 30% de lo que recauda el gobierno en concepto de retenciones a la soja.
Al aumentarse la coparticipación porteña junto al traspaso de la Policía, por error se incluyó también un proporcional de los ingresos que genera la oleaginosa, pese a que la Capital no tiene áreas de siembra del cultivo, lo cual generó un gran enojo entre los gobernadores.
Cabe destacar que lo anunciado ayer por el gobierno nacional bajo el rótulo de “Acuerdo para el Nuevo Federalismo” persigue como objetivo el de alcanzar una nueva propuesta en el reparto de coparticipación para las provincias y reemplazar así al actual esquema que establece una detracción del 15 por ciento para los estados provinciales fijado en 1992.
El lanzamiento se produjo tras el acuerdo alcanzado entre el gobierno y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, para aprobar un nuevo decreto que fije los términos de la futura discusión de la coparticipación a cambio de que el espacio del tigrense vote a favor del Decreto que deroga la devolución del 15% de impuestos retenidos por la Nación a las provincias.
«El presidente nos indicó que trabajemos junto a los 24 gobernadores para encontrar la manera de restituir gradualmente los fondos coparticipables para las provincias”, afirmó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a través de un comunicado.
En ese plano, el funcionario estimó que el gobierno tiene «la voluntad de avanzar hacia un federalismo más equitativo, encontrando soluciones políticas para los viejos problemas de la distribución de los recursos, en tiempos más cortos que el camino judicial». (Télam)