País/Nueva York. El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, cruzó con dureza a los kirchneristas que cuestionan la oferta que el gobierno macrista le hizo a los fondos buitres.
Monzó consideró que las negociaciones con los holdouts «se cerrarán esta semana», tras el principio de acuerdo con el fondo NML Capital, del duro Paul Singer.
«El negocio de los fondos buitre es prolongar el conflicto. Hoy son más pesados los intereses que el capital», señaló el legislador oficialista sobre la extensión que el kirchnerismo le dio al caso, cuando estuvo en el poder.
En ese sentido, el influyente dirigente del PRO, aseguró: «El gobierno hace una oferta racional. Cuando ellos (por los kirchneristas) plantean ‘patria o buitres’, yo digo que patria es cerrar esta etapa de una vez por todas».
Al ser consultado sobre si el acuerdo está golpeando a la puerta de la Casa Rosada, el macrista respondió en una entrevista con el diario La Nación: «Prácticamente. Las negociaciones se cerrarán esta semana».
En el plano parlamentario, Monzó indicó que confía en poder derogar la Ley Cerrojo y de Pago Soberano, tal como lo solicitó el juez de Nueva York Thomas Griesa para que las negociaciones en el ámbito judicial puedan ser definitivamente encaminadas hacia un final.
«Creemos que sí. Nosotros confiamos en los acuerdos con otros bloques, entre ellos el Frente Renovador y el bloque Justicialista», resaltó por entender que esos espacios tienen «responsabilidad por el futuro del país y la gobernabilidad».
A 48 horas de la apertura del período de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, el titular de la Cámara de Diputados, opinó que «en otras leyes habrá un ejercicio permanente de buscar el quórum y los votos, pero en el caso de los holdouts no va a haber problemas».