Desde Lanús, Macri destacó un comienzo de clases “en tiempo y forma”, mientras hay 8 provincias con medidas de fuerza

260216_macri_03

Buenos Aires/País. Durante un acto en una escuela de Lanús, el presidente de la Nación resaltó que comenzaron las clases «en tiempo y forma». El ciclo lectivo 2016 comenzó este lunes en la mayoría de las jurisdicciones del país, incluyendo las escuelas porteñas y bonaerenses, pero en ocho provincias continúan las discusiones salariales, en medio de paros y movilizaciones.

El inicio de clases empezó este lunes en la mayoría de las jurisdicciones del país, incluyendo las escuelas porteñas y bonaerenses. En ese marco, el presidente Mauricio Macri destacó que el inicio de las clases se dio «en tiempo y forma», garantizando los 180 días de clases. De todos modos, en 8 provincias el ciclo lectivo no comenzó a causa del conflicto salarial docente.

En la mañana de este lunes, junto a la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro de Educación, Esteban Bullrich, Macri dejó formalmente inaugurado el ciclo lectivo en un acto que se llevó a cabo en la Escuela 4 Remedios de Escalada de San Martín, del partido bonaerense de Lanús.

«Estamos muy contentos por empezar las clases desde el primer día», afirmó el Jefe de Estado, quien agradeció «a los gremios (docentes) por su vocación de dialogar» y poder superar el conflicto y garantizar «180 días» de clases.

En ese contexto,  Macri hizo un llamado a los docentes para que «ayuden a recuperar a prestigiar su rol» en la educación y les auguró «una gran año lectivo».

290216_macriAdemás, aseguró que «el comienzo de clases es el punto de partida de lo que hay que mejorar en la educación». Durante su breve discurso, el presidente manifestó que «el comienzo de clases es el punto de partida de lo que hay que mejorar en la educación».

Sin embargo, sigue el debate en materia salarial en Córdoba, Mendoza, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Neuquén, Chubut, y Tierra del Fuego, donde los docentes optaron por hacer medidas de fuerza que en algunos casos es de 48 horas.

A partir de los 3 años

En el marco del acto del comienzo del ciclo lectivo, el primer mandatario anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para que la educación inicial sea obligatoria a partir de los 3 años.

“La escuela es una fábrica de sueños. Tenemos que lograr que todos los chicos empiecen a los 3 años; es la base de toda formación”, aseguró Macri, quien además hizo hincapié en que el desafío que debe trazarse la Argentina es “mejorar la educación para que esté a la altura de los desafíos del Siglo XXI”.

“La buena noticia es que hace muy poco el ministro Bullrich se reunió con los ministros de Educación de todas las provincias, en Purmamarca. Ahí se pusieron de acuerdo sobre cómo llevar a cabo la revolución educativa», señaló ante docentes y alumnos del ciclo primario.

El presidente indicó que, además de incluir las nuevas tecnologías y los entornos digitales para que los chicos “tengan las herramientas del trabajo del futuro”, es necesario extender el horario e incluir deportes y artes.