![schiaretti comienzo de clases Suco](https://agenda4p.com.ar/wp-content/uploads/2016/03/schiaretti-comienzo-de-clases-Suco1-300x200.jpg)
Córdoba. El gobierno de Schiaretti oficializó la nueva propuesta de incremento salarial a la UEPC, por la cual un maestro de grado, jornada simple y sin antigüedad, pasará a cobrar a partir de febrero $11.009 y a partir de julio percibirá 12.039 de bolsillo y todo remunerativo. El ministro Grahovac afirmó que contempla “en forma acabada” la demanda gremial. Por su parte, Monserrat señaló que es “notablemente mejor” a las anteriores. De todos modos, el dirigente sindical aclaró que se pondrá a consideración de los docentes en las escuelas para su análisis.
El incremento contempla una suba del 22,2 por ciento en febrero, mientras que en el mes de julio alcanza un 33,7 por ciento hasta fin de año, en ambos casos incluido el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID). Lo que implica para el caso de las horas cátedras el reflejo de $14 mil a febrero y para julio 15.490.
En ese sentido, el ministro Walter Grahovac afirmó que el gobierno provincial ha hecho el estudio técnico y el de factibilidad de financiamiento “por lo que entregó una propuesta que contempla en forma acabada la demanda del gremio”.
Al advertir que se recuperó el diálogo con el gremio que se había interrumpido y que derivó en el paro del lunes, el funcionario manifestó que “tal como lo había anticipado la semana pasada, los montos se incorporan al remunerativo lo que impacta directamente en el haber de los docentes jubilados”.
Al mismo tiempo, indicó que la nueva propuesta respeta el escalafón docente al contemplar una mejora que va, en algunos casos, al 32 y en otros al 33 por ciento.
“Creemos que hemos hecho una propuesta que es la máxima que la provincia ha podido elaborar y esperamos que esto satisfaga al sector docente para brindar las clases con normalidad, que es algo que esperan todas las familias de Córdoba”, opinó el titular de la cartera educativa.
Guiño de Monserrat
Tras recibir la oferta salarial de la administración schiarettista, el titular de la UEPC, la valoró como “notablemente mejor” a las otras presentadas con anterioridad.
“Esto impacta bien jubilados, respeta muchísimo el escalafón docente que era una de las cosas que más nos preocupaba Y está construida obviamente con fondos provinciales y fondos devenidos de la Nación”, declaró a Cadena 3.
De todos modos, Monserrat sostuvo que la misma será puesta a consideración de “todos los compañeros en las escuelas” y se dispondrá en el sitio web de la entidad gremial el sistema de consulta para calcular el impacto en cada docente.
Asimismo, resaltó que “hay otros detalles” que fueron informados al Ejecutivo para su resolución. Entre esas demandas, figura que el Fondo nacional de incentivo docente se cobre directamente con el sueldo.