Bariloche/País. El jefe de Estado se expresó de este modo durante un breve discurso que pronunció, tras la recorrida por el edificio satelital de INVAP. Asimismo participó del lanzamiento de una empresa de tecnología alimentaria (Frontec) constituida en partes iguales entre Los Grobo e INVAP con una inversión inicial de siete millones de dólares.
El presidente Mauricio Macri anunció este jueves que el gobierno ratificará la decisión de que el INVAP siga «trabajando» con la agencia norteamericana NASA.
«Vamos a tener la visita de quienes pensamos que tienen que ser parte del futuro, con INVAP, que es seguir trabajando con la NASA», afirmó Macri.
En ese sentido, destacó: «Va a visitarnos y a elegido pasar unos días en Bariloche, el presidente de los Estados Unidos», Barack Obama, dentro de veinte días.
Macri se expresó de este modo al participar del lanzamiento de una empresa de tecnología alimentaria Frontec, de carácter mixto con participación del Estado y el sector privado, liderada por el Grupo de los Grobo, cuyo vicepresidente, Gustavo Grobocopatel.
«No importa si es empresa pública o privada, importa si podemos agregar valor» y dar «nuevas oportunidades», afirmó el mandatario, tras destacar que estamos frente a «más de 40 años de investigación y desarrollo científico, aplicado con una empresa especialista en agricultura, que quieren invadir el mundo con nuestro conocimiento».
Frontec, constituida en partes iguales entre Los Grobo e Invap con una inversión inicial de siete millones de dólares, «ofrece información para mejorar la capacidad de tomar decisiones en el sector agropecuario. Decisiones que tienen impacto en la gestión agrícola al identificar la capacidad productiva de cada campo» y maximizar el rendimiento ahorrando dinero, según el CEO de la firma Guillermo Salvatierra.
Iniciativas como ésta «son las que dicen que la Argentina puede ser parte del siglo XXI», resaltó Macri, y reforzó: «Queremos ser parte del mundo, queremos ser parte del siglo XXI».
Al respecto, manifestó que «el mundo nos ha abierto la mano nuevamente. Porque hemos visto en estas últimas semanas visitas sucesivas de los principales líderes del mundo. Con (el presidente de Francia, Fracois) Hollande firmamos para trabajar en conjunto entre Invap y una empresa francesa importante. Lo mismo estamos haciendo con la hermana República de Italia, que quiere aumentar la colaboración y las tareas, diversificando y apostando a nuestras capacidades».
El jefe de Estado se expresó de este modo durante un breve discurso que pronunció, tras la recorrida por el edificio satelital de INVAP, junto al Gerente General y CEO de INVAP, Héctor Otheguy, acompañado por el gobernador, Alberto Weretilneck y los ministros de Interior, Rogelio Frigerio y de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao. (NA y Télam)