Al apuntar a Boudou, Michetti estimó que serán 1600 las bajas de contratos en el Senado

gabriela michetti La redPaís. La vicepresidenta de la Nación señaló que Amado Boudou duplicó la planta del Senado con nombramientos. Gabriela Michetti adelantó este domingo que en los próximos días finalizará la evaluación de la comisión revisora sobre los contratos en el Senado y estimó que habrá entre «1.500 y 1.600» despidos.

«Estamos cerrando, la semana próxima, el tema de aquella primer cuestión que fueron los 2.000 despidos por los decretos que (el ex vicepresidente Amado) Boudou había hecho por 10 meses» con los que «duplicó» la planta permanente del Senado, remarcó.

Michetti explicó que se trata de 2.000 personas incorporadas por el ex mandatario kirchnerista, cuyos contratos fueron dados de baja antes del 1 de enero, cuando se efectivizaba el año de antigüedad, ya que eran retroactivos a enero de 2015.

Ante la posibilidad de irregularidades en esos nombramientos, se formó una comisión revisora integrada por «todos los bloques» para evaluar los contratos y no cometer «injusticias», con los despidos. 

«Eso lo estamos por terminar la semana que viene» en la comisión, sostuvo la vicepresidenta quien estimó que concluirá con «1.500 o 1.600 personas despedidas» que «no cumplían tareas, eran planta política y de golpe planta permanente, violaban las normativas», consideró.

Al defender la decisión tomada en diciembre, la vicepresidenta, explicó que se debió a que “si no hacíamos inmediatamente una cesación de esas personas, se cumplía un año de actividad y se hacía difícil sacarlas” de sus puestos, dado que deberían haber apelado a “sumarios y con la justicia en el medio”.

Michetti aseguró que el pase a planta de estos trabajadores se realizó mediante “decretos secretos, que nunca fueron publicados” y que llevaban la firma de Amado Boudou, que generaron que “se haya duplicado la planta permanente de empleados”, situación que “si pasa en una empresa, se funde”.

Respecto del anuncio de la desvinculación de más de 300 empleados realizado esta semana, la titular de la cámara alta aseguró que “no se trató de despidos, sino de llamados de atención a gente que integraba la planta política y que debería haber renunciado”.