Ciudad de Córdoba. Los concejales del bloque ADN ingresaron al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza para derogar la Ordenanza Nº 11.208 (sancionada en 2007) que regula la tarifa diferencial del Servicio Público de Auto Taxi desde el Aeropuerto Internacional Córdoba, equivalente a 3 bajadas de bandera de la tarifa vigente a la fecha.
Los ediles entienden que la Ordenanza vigente atenta contra la equidad a través del fomento de la competencia, porque es de conocimiento público que existe una red de permisionarios de auto taxi con prácticas “no transparentes” que manejan el servicio de manera cerrada, con tintes monopólicos, corporativos y, hasta mafiosos, respecto del resto de los trabajadores de auto taxi.
En ese sentido, desde la bancada opositora recordaron que el Fiscal Caballero elevó la causa a juicio -iniciada en 2011- contra taxistas acusados de asociación ilícita, daños, amenazas y lesiones leves para impedir el ingreso al Aeropuerto Córdoba de otras unidades de taxi, “amenazándolos con armas de fuego y agresiones a sus vehículos”.
Mediante la iniciativa presentada por el bloque ADN, se busca eliminar la tarifa diferencial y “combatir de esa manera las prácticas actuales que benefician a unos pocos en desmedro de los usuarios del servicio que se ven obligados a usarlo y de sus propios compañeros”, se destacó.
Asimismo, el proyecto de Ordenanza, proponen la creación de TAM BUS, un Sistema de Transporte de Pasajeros Diferencial Específico del Aeropuerto Internacional Córdoba, aplicable en el ámbito de la ciudad.
TAM BUS tendrá a su cargo la realización de un único recorrido que unirá solamente el Aeropuerto Internacional Córdoba – Ing. Taravella, y la Plaza San Martín, sin paradas intermedias, se especificó.
En cuanto a la tarifa de este nuevo transporte diferencial, la iniciativa de los concejales de ADN fija el equivalente al costo de tres (3) unidades de la tarifa masiva del transporte urbano de pasajeros de la Ciudad.
Se aclaró además que las unidades estarán acondicionadas especialmente para el transporte de personas con equipaje de viaje. La prestación del servicio diferencial será responsabilidad de la Municipalidad de Córdoba, a través de la empresa TAM-S.E.