País/Mundo. Así se pronunció el jefe de gabinete, Marcos Peña. El gobierno macrista espera la aprobación del Congreso de la Nación. Este martes, el presidente Macri encabezó una reunión de Gabinete cuyo «tema central» fue el tratamiento del proyecto para avanzar en un acuerdo con los fondos buitre. Esto implica derogar la ley cerrojo.
El funcionario afirmó este martes que el acuerdo con fondos buitre por la deuda pública en default «tiene que salir» con la aprobación del Congreso y señaló que «hoy no hay plan B» en el gobierno nacional sobre este tema.
«Hoy no hay plan B, esto tiene que salir. La Argentina ha gastado mucho más de lo que tiene y hay una parte que hay que ir trabajando con deuda hasta que todo se normalice. Si esto no se arregla nos tenemos que preocupar todos», enfatizó Peña.
En declaraciones al canal América, el jefe de ministros sostuvo que en el oficialismo están «tranquilos» con lo realizado hasta el momento y consideró que los primeros meses de un gobierno «son difíciles».
«Está bueno tomar conciencia de qué recibimos el 10 de diciembre: un país en default, con déficit fiscal, desempleo, un país sin diálogo político. Pero estamos bien, estamos tranquilos. Sabemos que los primeros meses son difíciles», subrayó.
Además, cuestionó a la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, al considerar que «había una mirada de vamos a meterle todas las trabas al próximo gobierno , claramente».
Reunión en la Rosada
Al término de la reunión de gabinete que encabezó el presidente Mauricio Macri, y cuyo «tema central» fue el tratamiento del proyecto para avanzar en un acuerdo con los fondos buitre, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, se mostró optimista de alcanzar el quórum y además aseguró que se contará con el «apoyo» de las dos cámaras legislativas para aprobar la iniciativa que envió el Ejecutivo al Congreso.
Al respecto, en declaraciones formuladas en la Casa Rosada al finalizar la reunión, el legislador dijo que definitivamente creo habrá quórum y creo que habrá apoyo» en las Cámaras de Diputados y Senadores.
En ese contexto, trascendió en la sede gubernamental que la sesión especial de Diputados prevista para el jueves, el mismo día que los gobernadores de todo el país serán recibidos en la Casa Rosada, se postergó para el martes que viene y será una sesión ordinaria, porque se darán los plazos legislativos a la firma del dictamen de la ley previsto para esta jornada.
«El tema central de la reunión de hoy fue sobre los fondos buitres, cuáles eran los números, la situación, y que implicaba el arreglo para la Argentina», afirmó Pinedo.
Plenario de Comisiones
En este marco, los diputados de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanza se reunen este martes con el fin de emitir dictámenes sobre el proyecto de Ley de Normalización de la Deuda Pública y Acceso al Crédito Público enviado por el gobierno de Macri con el fin de saldar la deuda con los holdouts y fondos buitre.
Fuentes parlamentarias señalaron a NA que se esperaba una jornada «larga», con una importante cantidad de oradores, e hicieron saber que podría haber «siete dictámenes» sobre la iniciativa del Poder Ejecutivo, de los cuales cinco serían en disidencia y dos por el rechazo.
Por su parte, desde la bancada kirchnerista afirmaron que presentarán un dictamen propio acompañado de una propuesta “superadora”. El diputado Áxel Kicillof anunció que el bloque del Frente para la Victoria-PJ presentará «una propuesta superadora» con respecto al proyecto de ley de Normalización de la deuda girado por el Ejecutivo.
«Lo que hay que hacer es ofrecer una salida que sea equitativa con los anteriores. No nos podemos suicidar en el altar de Singer (Paul, líder del fondo buitre NML)», afirmó el ex ministro de Economía, durante su exposición en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas de la Cámara baja, donde se debate la iniciativa del gobierno.