Córdoba. “En función de los nuevos antecedentes y los anteriores antecedentes que acá no se quisieron ver”, le pido al Ejecutivo “que se la saque del medio”, así se pronunció el legislador Aurelio García Elorrio a Agenda 4P, al hacer referencia a la cuestionada empresa brasileña que está implicada por el megacaso de corrupción de Petrobas. Este miércoles, los ministros López, Sosa y Giordano, concurrirán a la Unicameral para tratar el proyecto de ley que ratifica el decreto de Schiaretti por el cual se adjudica la ejecución de la obra de los Gasoductos troncales en la provincia.
Por si algo faltaba para empezar a observar la intensidad del rebote que tendrán las consecuencias de las investigaciones por corrupción de la justicia de Brasil en Argentina y en Córdoba, se conoció que el empresario Marcelo Odebrecht fue condenado a 19 años y cuatro meses de prisión por delitos relacionados con la trama de corrupción descubierta en Petrobras por la Operación Lava Jato.
Sumado a las denuncias ya efectuadas en su oportunidad por parlamentarios del arco opositor, este agravante reactivó las luces de alerta y los cuestionamientos que serán ventilados en el debate en la Unicameral.
“¿Que está pasando en Córdoba? Alguien tiene que reaccionar… no se le puede dar semejante obra a una empresa con estas características”, advirtió García Elorrio.
El vecinalista ingresó en la tarde de este lunes, un proyecto de resolución, a través del cual le pide al Ejecutivo cordobés que, “de acuerdo a los acontecimientos que son de dominio público, no se proceda a adjudicar en forma definitiva a la empresa constructora Norberto Odebrecht S.A.”, de una parte de la obra de los Gasoductos Troncales.
Cabe mencionar que a dicha firma, la provincia le adjudicó la construcción de los sistemas regionales Oeste, Punilla II, Anillo de Córdoba y Gran Córdoba, Centro, Ruta II y Sureste.
“Odebrecht es una de las empresas brasileñas que venían a hacer trampa a Córdoba en el año 2008, 2009 -aquellas cartelizadas- que tiene todos sus funcionarios presos en Brasil y con el agravante que ayer lo han condenado al presidente de la empresa a 19 años de prisión”, resaltó el titular del bloque Encuentro Vecinal Córdoba.
En ese sentido, García Elorrio sumó más leña al fuego de la polémica, al lanzar interrogantes que deberá responder la administración schiarettista: “¿Que está haciendo el gobierno de Córdoba, está enloquecido; han perdido la razón? ¿Qué es lo que está sucediendo?”.
Para rematarla, el legislador opositor, recordó: “Aparte esta empresa es la misma a través de la cual se le triangulaban pagos a De la Sota”. Por estos motivos, entendió que “no se le puede dar semejante obra a una empresa con estas características”.
“En función de los nuevos antecedentes y los anteriores antecedentes que acá no se quisieron ver, que se la saque del medio”, subrayó García Elorrio ante la consulta de Agenda 4P por la iniciativa de su autoría presentada en la Unicameral.
Con motivo de la presencia -en la mañana de este miércoles- de los ministros del Gabinete de Schiaretti para tratar en una reunión conjunta de comisiones, el proyecto de ley que ratifica el decreto del gobernador por el cual se adjudica la ejecución de la obra de los Gasoductos troncales en la provincia, García Elorrio, anticipó que prepara una batería de preguntas y cuestionamientos. “Este será el ámbito propicio para plantear las objeciones”, concluyó.
Notas relacionadas:
Quinteros le pidió a Senestrari que investigue vinculación cordobesa con el Lava Jato
Antes del viaje a China, Provincia adjudicó las obras ($8.200 M) de los gasoductos troncales