Ciudad de Córdoba. Los trabajadores Unidos del Hospital Rawson, que conforman las distintas representaciones gremiales, AIDSHR (Asociación Interdisciplinaria por Derecho a la Salud Hospital Rawson), ATE, UTS, SUTE, convocaron a participar y compartir con los pacientes el «Mate cocido Solidario Por el Derecho a la Salud», que se realizara este viernes a las 10 hs. en entrada a Consultorios Externos.
La convocatoria de este núcleo gremial también fue dirigida a los medios de prensa con la finalidad de que “puedan mostrar en qué condiciones trabajamos en la salud pública y cómo se atiende la mayoría de la población”, se afirmó.
La iniciativa impulsada por los trabajadores de la salud, representa “un gesto simbólico” en señal de reclamo por aumento salarial y paritarias abiertas. Asimismo, cuestionaron la inexistencia de un «modelo de Salud», que se manifiesta en “un abandono progresivo del hospital y desmantelamiento de la salud pública”.
Al advertir que el hospital funciona “con recursos humanos carentes y precarizados”, las representaciones gremiales, dieron cuenta de las principales demandas para la prestación del servicio de salud: guardia central desbordada por aumento de la demanda y poco personal; discontinuidad en la provisión de insumos básicos; infraestructura y aparatología deficiente y sin mantenimiento; y la reapertura del pabellón 5 para dotar de más camas al nosocomio, entre otras.
Ante este panorama, destacaron además que se ve agravado “por la demanda de atención aumentada por distintos brotes de enfermedades epidémicas e infecciosas que afectan a la población, como por ejemplo el dengue”.
Para los trabajadores de la salud, la situación será “más crítica”, debido “a las políticas de ajuste que se están aplicando, con más familias sin fuentes de ingreso, y sin cobertura social y la situación de vulnerabilidad alarmante para los más excluidos del sistema”, alertaron.