País. El diputado del Frente Renovador manifestó que «no solucionamos nada a la gente, se sigue liquidando mal ganancias, no tenemos la nueva ley«. Para el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, el rechazo que recibió en la comisión bicameral el decreto de Macri es “una señal de que el parlamento está abierto y debatiendo”. El tema de la modificación de escalas, en la agenda del año que viene para su implementación.
El diputado del Frente Renovador (FR), Raúl Pérez, lamentó que los legisladores no hayan «resuelto nada en favor de la gente y que no exista una nueva ley» vinculada al impuesto a las Ganancias, luego de que la Comisión Bicameral aprobara ayer un dictamen contra el decreto de Mauricio Macri que modificó el mínimo para el pago del ese tributo.
Pérez -tras pronunciarse ayer en sintonía con el voto negativos del FpV- manifestó este jueves en radio Diez que «no solucionamos nada a la gente, se sigue liquidando mal Ganancias, no tenemos la nueva ley».
El diputado massista evaluó que en el tratamiento en la comisión Cambiemos quiso mostrar y poner sobre la mesa la vieja discusión que tiene con el kirchnerismo con el pasado, pero yo creo que esas cuestiones ya se saldaron. Ya son Gobierno, la gente ya los juzgó, acá lo que importa es la inflación, los niveles de inseguridad que no bajan, la ola de despidos que existe».
«Por su parte, el FpV tampoco puede venir a pedir que se haga algo que, cuando ellos fueron gobierno, no hicieron; con lo cual fue incomprensible lo que sucedió y nosotros lo que queremos es que se traten los proyectos vinculados a este tema, sobre todo teniendo en cuenta que existen cinco en el Parlamento», resaltó.
«Necesitamos -agregó- un proyecto definitivo que dé certezas, sobre todo en vista de las negociaciones paritarias que se vienen», finalizó Pérez.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, opinó que el rechazo que recibió en la comisión bicameral el decreto de Mauricio Macri que elevó el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias es “una señal de que el parlamento está abierto y debatiendo”.
“Es un dictamen de Comisión. Seguimos bien para el recinto. No creemos que sea un indicador de que pueda ser rechazado por alguna de las dos cámaras. Es una señal de que el Congreso está abierto y será un año de mucho debate parlamentario. Nadie tiene mayorías y eso es bueno”, reflexionó Peña.
“Nos habíamos acostumbrado a un Ejecutivo sometiendo al Congreso al blanco o negro, y ahora hay un panorama más abierto. Vuelve la política, que había desaparecido”, indicó el funcionario.
En cuanto al tema de las escalas, Peña sostuvo que “hay que votarlo este año para empezar implementarlo el año que viene”, y se mostró “optimista en la posibilidad de trabajar y construir consensos para sacar una ley que de previsibilidad para los próximos años”.
El jefe de Gabinete desestimó de plano la posibilidad de que alguna de las dos cámaras rechace el decreto del Ejecutivo y señaló que “va a primar la responsabilidad y el consenso, se va a poder construir para ir saliendo de este impuesto injusto”.