Junto a Sonia Torres, Schiaretti anunció la puesta en calor de los Sitios de la Memoria

anuncio puesta en valor sitios de la memoria

Córdoba. La provincia destinará en una primera etapa $15 millones para restaurar y jerarquizar el Archivo Provincial de la Memoria (ex D2), el Campo de la Ribera y La Perla. El convenio fue refrendado este viernes por el gobernador en un acto en el Centro Cívico con la presencia de la titular de las Abuelas de Plaza de Mayo de Córdoba.

El mandatario provincial refrendó un convenio para refaccionar y poner en valor el Archivo Provincial de la Memoria (ex D2), el Campo de la Ribera y La Perla, tres espacios que funcionaron como centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar.

Los ministerios presididos por Luis Angulo (Justicia) y José García (Vivienda y Obras Viales)  son los que tendrán a su cargo el proyecto, que demandará una inversión, en una primera etapa, de $15 millones.

La iniciativa contempla la restauración y refacción de salas para muestras permanentes y transitorias, y la restauración de fachadas y pinturas. También se realizarán tareas de mantenimiento en general, curado de cubiertas, acondicionamiento climático y obras de infraestructura, tales como cloacas, sanitarias y de agua, entre otras.

Cabe mencionar, que a través de la Ley Nacional N° 26.691 se declararon Sitios de Memoria del terrorismo de Estado a los lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención, tortura y exterminio, o donde sucedieron hechos emblemáticos del accionar de la represión ilegal durante el terrorismo de Estado, ejercido hasta el 10 de diciembre de 1983.

Y, en ese marco,  la Legislatura de Córdoba sancionó, en el año 2006, la Ley 9.286, por la cual se creó el Archivo Provincial de la Memoria, como organismo con plena autonomía funcional y económica, que gira bajo la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

schiaretti y sonia torres (3)En la actualidad, los sitios mencionados han sido reconvertidos como espacios de investigación, educación y promoción de Derechos Humanos.

Durante el acto, Schiaretti repudió el horror de la dictadura genocida, a la vez que ratificó su compromiso con los Derechos Humanos y a la democracia, a la tolerancia y al pluralismo de ideas y pensamientos.

En esta línea, manifestó que es decisión de su gobierno “preservar los sitios de la Memoria, porque son los que siempre estarán allí para las futuras generaciones diciéndoles ‘vean el horror que pasó’”.

Sonia Torres, titular de las Abuelas de Plaza de Mayo de Córdoba, participó del anuncio de la administración provincial y agradeció la gestión y el aporte del gobernador y del ministro Angulo. “Esto, de alguna manera, reivindica la lucha de nuestros hijos, quienes quedaron en las sombras. Pero no desaparecieron, están más presentes que nunca, y mucho más ahora que se van a remodelar los Sitios de la Memoria, donde serán reconocidos”, expresó.

A la firma del convenio asistieron además, el fiscal General de la Provincia, Alejandro Moyano; integrantes del Gabinete provincial; magistrados de la Justicia Federal; legisladores; y representantes de organizaciones sindicales.