Deuda/Holdouts: Mientras el kirchnerismo se opone a que haya sesión en Diputados, Justicialistas aportan al quórum

reclade bloque FpVPaís. «No puede haber sesión», dicen los representantes del kirchnerismo duro. Piden que el gobierno renegocie con los holdouts. Por su parte, el referente del bloque Justicialista, Diego Bossio, adelantó que darán quórum para dar el debate en el recinto. En tanto, el massismo pidió más tiempo.

El presidente del bloque de diputados del FpV, Héctor Recalde, aseguró este lunes que el martes «no puede haber sesión» en la Cámara baja para tratar el proyecto de pago a los fondos buitre y aseguró que el gobierno debe renegociar con los acreedores rebeldes.

Recalde fue tajante al comunicar la decisión política del kirchnerismo: «Hay que hacer borrón y cuenta nueva. No puede haber sesión en el recinto (de Diputados). Hay que mandar nuevos negociadores (a Nueva York) porque el Congreso de la Nación les dijo que no: negocien de otra manera».

La Corte de Apelaciones de Nueva York suspendió el viernes pasado el levantamiento del embargo contra el país que había dictado el juez Thomas Griesa: esto deja latente el riesgo para la Argentina de seguir atrapada, aún pagando a los bonistas que acordaron.

El jefe kirchnerista en la Cámara baja dijo que el Frente para la Victoria ya venía advirtiendo que no se podía tratar en el recinto el proyecto de Ley de Normalización de Deuda y el Acceso al Financiamiento Público tal cual estaba planteado porque «hubo una pésima» negociación con los fondos buitres.

«Hubo una negociación apresurada, sin razón. El que se apura pierde. No respetaron las facultades del Congreso. No jugaron todo lo que podían haber jugado para hacer una negociación como hicimos nosotros con Néstor y Cristina (Kirchner), que le pagamos al 93% de los acreedores», señaló.

prat_gay_en_el_congreso_2_1En tanto, desde la bancada Justicialista, adelantaron que aportarán al quórum para dar el debate en el recinto. Así se pronunció el diputado Diego Bossio en la mañana de este lunes.

Ante el riesgo de que se caiga la sesión debido al reclamo de los opositores, tras conocerse el fallo de la Cámara de de Apelaciones de Nueva York, que limitó una sentencia del juez Thomas Griesa, funcionarios del gobierno se reunieron en el Congreso con jefes de bloques para explicarles que esto no modifica el acuerdo.

El secretario de Finanzas, Luis Caputo, su asesor Eugenio Bruno, y el coordinador del gabinete económico, Mario Quintana, estuvieron en el despacho del presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó, con el objetivo de recibir a diputados del arco opositor para convencerlos de avanzar mañana con la derogación de la ley cerrojo; paso obligado para sellar el acuerdo con los holdouts.

 

Nota relacionada:

Si no se aprueba el acuerdo, “estamos forzados a hacer un ajuste tremendo”, sostuvo Prat Gay

Deuda/Holdouts: El gobierno macrista intenta contrarreloj evitar que caiga la sesión del martes en Diputados