EEUU/País. Así lo afirmó Barack Obama, quien también criticó a la expresidenta por utilizar una «retórica que data probablemente de los años 60 y 70 y no de la actualidad». Por otra parte, habló de “una nueva era” con la Argentina a partir del nuevo gobierno.
Obama afirmó que su par argentino, Mauricio Macri, “reconoce que estamos en una nueva era» en la relación bilateral y cuestionó a la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner por ser «siempre antiestadounidense», a pocos días de su llegada a Buenos Aires, en donde visitará posiblemente el Parque de la Memoria el día del 40 aniversario del último golpe de Estado.
En entrevista con la cadena CNN, señaló este lunes que Macri reconoce que se debe «mirar hacia adelante» y sostuvo que el objetivo del líder de Cambiemos es brindar “apertura, transparencia, competitividad, progreso” para que los argentinos prosperen “de un modo que no ha ocurrido por mucho tiempo”.
El presidente norteamericano consideró a su vez que “Argentina es un buen ejemplo de un cambio que ha ocurrido en cuanto a las relaciones con Estados Unidos con otros gobiernos y otros países en general”.
Obama realizó estas declaraciones en una entrevista ofrecida al programa televisivo Directo USA, a ocho días de su llegada a la Argentina luego de una visita histórica a Cuba el 21 de marzo.
Al ser consultado por su viaje a Buenos Aires, que será la primera visita de orden bilateral que un presidente estadounidense realice en casi dos décadas, aseveró que la Argentina “es un buen ejemplo de cambio” en cuanto al intercambio con otros gobiernos, para luego marcar la diferencia con la administración anterior.
“Usted sabe que a la presidenta (Cristina) Fernández yo la veía a menudo en los eventos del G20 o similares. Teníamos una relación cordial pero en lo que respecta a sus políticas, sus políticas de gobierno eran siempre antiestadounidenses”, señaló el líder demócrata, que culmina su mandato en enero próximo.
En ese sentido, Obama mencionó que mientras la ex mandataria “recurría a una retórica que data probablemente de los años 60 y 70 y no a la actualidad”, el actual jefe de Estado, Mauricio Macri, “reconoce que estamos en una nueva era”.
Macri reconoce “que debemos mirar adelante, y que Argentina, que históricamente era un país muy poderoso, ha visto debilitada su posición relativa en parte por no haberse adaptado a la economía mundial tan eficazmente como hubiera podido”, agregó.
“Creo que el objetivo del presidente Macri es brindar el tipo de apertura, transparencia, competitividad, progreso adentro de Argentina que permitirá que personas increíblemente talentosas con maravillosos recursos naturales prosperen de un modo que no ha ocurrido por mucho tiempo”, concluyó. (Télam y NA)