Córdoba. Tras apretar el acelerador el oficialismo para aprobar la ratificación del decreto de Schiaretti por los gasoductos troncales, sumado al pedido para emitir títulos de deuda por un monto total de hasta 1.096 millones de dólares, las conversaciones entre opositores se sucedían de forma casi permanente hasta la tarde ayer. Ante las diferencias en el seno de las bancadas opositoras, hoy cada bloque se reúne para unificar posiciones o no. Se habla de “libertad de acción” ante los “díscolos”.
Es que en cada bloque opositor hay “diversidad de opiniones”. Esto pasa en las bancadas de la UCR, Frente Cívico y Córdoba Podemos. Ante las posturas encontradas, se busca encontrar un camino de coincidencias para unificar criterios a la hora de la votación en el recinto de sesiones, pero también está la alternativa de dar “libertad de acción” si no hay acuerdo.
Las conversaciones entre opositores se iniciaron este lunes, pero al apretar el acelerador el oficialismo para tratar dichas iniciativas en la sesión de hoy, las mismas adquirieron otra dimensión. Al no haber acuerdo en las reuniones que se llevaron a cabo durante la tarde de ayer, la definición se postergó para este miércoles.
Los legisladores del interbloque Juntos por Córdoba -que la tiene más complicada- y el accastellismo, fijaron que en el transcurso de la mañana de hoy se volvían a juntar para discutir posiciones o a más tardar antes del inicio de la sesión.
Hay parlamentarios que se inclinan por acompañar al oficialismo en algo tan necesario para los pueblos y ciudades del interior provincial, como lo es la obra de gasoductos troncales que demandarán una inversión de 800 millones de dólares.
“Con qué cara vamos al interior, luego de rechazar los gasoductos que llevarán el gas que reclaman los vecinos”, reconoció a Agenda 4P un opositor de peso en la conducción de su bloque.
En la otra vereda, los legisladores “díscolos” apuntan a cuestionar la adjudicación a una empresa salpicada por corrupción como es Odebrecht en el marco del escándalo en Brasil por la «Operación Lava Jato». También los opositores tienen en la mira a Electroingeniería.
El pedido de autorización para tomar nueva deuda en dólares, fue como echar leña al fuego y avivar la polémica por el endeudamiento de la provincia. Asunto complicado que se suma a un debate acalorado que se avecina en el pleno legislativo.
El Frente de Izquierda y el legislador Aurelio García Elorrio (EVC) adelantaron el rechazo a las proyectos de ley girados por el Poder Ejecutivo.
Notas relacionadas: