Ciudad de Córdoba. Veintiuno (21) es el número de voluntades que necesita el oficialismo (UCR-PRO) para aprobar el proyecto de Ordenanza enviado al Concejo Deliberante por la administración mestrista por el cual solicita la autorización para tomar deuda por un monto total de hasta 150 millones de dólares. El radicalismo confía en que este viernes estarán los votos de UPC para avanzar con el visto bueno en primera lectura. Sumó dos votos de concejales de ADN lo que derivó en la fractura de dicho espacio comandado por Tomás Méndez.
El traspié que sufrió el oficialismo en la sesión de este jueves hizo naufragar -según se advirtió por unas horas- el objetivo trazado de aprobar la autorización al DEM para emitir títulos de deuda por una cifra total de hasta 150 millones de dólares. Tras no alcanzar el número establecido, desde la bancada oficialista se decidió pasar a un prolongado cuarto intermedio hasta este viernes a las 10hs. a la espera del voto faltante, el de Natalia De la Sota.
Al repasar los votos en el mediodía de este jueves, el oficialismo tenía 15 concejales (Acosta con licencia en Nueva York), más dos ex ADN (Marcelo Pascual y María Eugenia Terre). Para alcanzar los dos tercios, necesitaba del acompañamiento de 4 de los 5 ediles de UPC que supuestamente ya estaba acordado.
Con el rechazo de Esteban Dómina conocido de antemano, se aguardaba la presencia de la hija del ex gobernador que luego de 3 horas de espera no llegó. Ante esta situación se optó por ampliar el cuarto intermedio hasta la media mañana de hoy.
En torno a la sorpresiva ausencia se tejieron diversas especulaciones políticas. Nada se dijo oficialmente desde esa bancada. El ruido existió, fue evidente. De todos modos, se anticipó que para este viernes estarían los votos.
El schiaretismo dio señales de que se terminará apoyando a Mestre. El respaldo del radicalismo al gobernador por el mismo tema (autorización para toma de deuda) en la sesión del miércoles en la Unicameral, debe tener su correlato en el Concejo capitalino por parte del peronismo.
Críticas a Mestre
Desde el bloque ADN se digo que fue “un revés” a la forma intempestiva del Ejecutivo de “conseguir de un día para el otro el voto para endeudarse por 150 millones de dólares, sin explicar para qué es esa plata”. “La premura en que quieren aprobarlo no es para obra pública, eso está claro y es muy grave”, opinó Tomás Méndez.
El concejal opositor insistió en que “el voto de ADN va a seguir siendo en contra porque no se puede acompañar un proyecto de ordenanza de tres carillas que dice que Mestre va a determinar los intereses de una deuda que tomará por 150 millones de dólares”.
“Quien vote esta ordenanza está hipotecando el futuro de los cordobeses por los próximos ocho años”, sentenció el titular de la bancada que representa la primera minoría del Concejo, que sufrió el alejamiento de dos ediles entre sus filas, por expresar el acompañamiento al oficialismo en la autorización de nuevos títulos de deuda.
Para dejar en claro el rol opositor de su bancada, con lo cual le envió un mensaje a su ex aliado y compañero de fórmula, Méndez enfatizó: “Nuestro bloque ADN no va a declinar su responsabilidad de priorizar y defender los intereses de los ciudadanos por sobre cualquier interés individual”.
Por su parte, el espacio riutorista también cargó contra el intendente radical al manifestar que “la sesión de hoy (por ayer) fue el resultado de la improvisación”. Los concejales del bloque Fuerza de la Gente sostuvieron que: “lo ocurrido demuestra la improvisación de esta gestión y la irresponsabilidad política”.
“No entendemos el apuro y desesperación por tratar sobre tablas un tema de semejante importancia. Es una falta de respeto para los concejales y para los vecinos”, reprocharon.
En un comunicado, los ediles del bloque riutorista confirmaron el rechazo a la iniciativa girada al Concejo por la administración mestrista. “Solo tiene sentido endeudarse para realizar obras de infraestructura para la ciudad, pero en el proyecto enviado por el intendente, no encontramos ninguna”, destacaron.
Para concluir, advirtieron que “en todos estos años de gestión, Mestre ha demostrado que la deuda que tomó fue utilizada para cubrir gastos corrientes y no para obras”.
La réplica a la embestida opositora estuvo a cargo del titular del núcleo oficialista, Lucas Cavallo, quien descartó de plano los cuestionamientos de los bloques ADN y Fuerza de la Gente. “No veo porque se habla de revés e improvisación”, afirmó.
Al expresar su punto de vista de lo que sucedió en la sesión, el oficialista le quitó dramatismo y refutó a los sectores más duros de la oposición, señalando que se sigue dialogando para buscar consenso para el tratamiento del proyecto y adelantó que en ese marco de diálogo puede haber cambios.
En esa línea, Cavallo aclaró que “las exigencias de la Carta Orgánica hacen que este tema tenga que tener doble lectura, que tenga que tener audiencia pública, tratamiento en comisiones. Lo que estamos haciendo es empezar el camino. Queremos sacar la primera lectura para arrancar ese camino”.
“Lo que hemos hecho es dialogar con la oposición, armar consenso”, acentuó el radical al tiempo que indicó que se ha hecho “alguna modificación básica al proyecto para que nos acompañen en lo que es la primera lectura; eso llevó tiempo y para no hacer las cosas a los apurones hemos pasado la sesión para mañana (por hoy)”.