Con fondos del Banco Mundial, gobierno macrista amplía la Asignación por Hijo

Macri_Chaco

País. El anuncio de Macri fue pronunciado durante un acto en Chaco. También prometió obras de infraestructura para el norte de la Argentina. En el marco de la visita a dicha provincia, el presidente estuvo acompañado por el gobernador Domingo Peppo . 

El primer mandatario Mauricio Macri afirmó este viernes que «hemos empezado a generar confianza» y felicitó a los legisladores que desde la Cámara de Diputados dieron media sanción de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, para poder emitir deuda y así pagarle a los holdouts.

«Es muy importante el paso que se dio esta semana» en la Cámara Baja, afirmó Macri en la provincia del Chaco donde encabezó un acto junto al gobernador Domingo Peppo y el vicepresidente del Banco Mundial, Jorge Familiar.

En ese contexto, se anunciaron nuevos créditos del organismo multilateral por más de 5.000 millones para financiar obras de infraestructura y programas sociales y medioambientales en el norte argentino.

Sobre la Asignación Universal por Hijo (AUH), el Jefe de Estado señaló que a pesar que esa ayuda llegó a unos cuatro millones de niños «hay cientos de miles más que no han accedido a ese plan», por lo que anunció y agradeció a la entidad crediticia internacional haber «decido acompañarnos con unos 500 millones de dólares para incluir a los niños que hoy no reciben», ese beneficio.

En ese sentido, Macri anunció la ampliación a todos los niños de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y obras con para el desarrollo de infraestructura del norte argentino, con fondos del Banco Mundial. Elogió incluso el programa social que puso en marcha Cristina Kirchner: «Es el plan social más exitoso», sostuvo.   

Créditos del BM

Los fondos provenientes del Banco Mundial apunta no solo a lograr el ingreso universal de todos los niños a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), sino también a reducir la desigualdad entre las provincias del norte y el resto del país a través de obras de infraestructura, se indicó desde el gobierno.

En el primer aspecto, la admisnitración nacional lanzará una campaña en todo el país, casa por casa, para encontrar a los chicos que podrían cobrar la AUH y no la están cobrando por múltiples razones: algunos porque no tienen DNI, otros porque sus padres no están en las bases de datos de ANSES, otros porque viven en zonas aisladas y otros porque no saben que tienen derecho a cobrarla.

Además, existen cientos de miles de chicos que perdieron la cobertura porque dejaron de presentar la libreta con el certificado de escolaridad y vacunas, se advirtió.

Los organismos encargados de llevar a cabo esta tarea serán la ANSES, el Ministerio de Desarrollo Social, junto con el RENAPER y a través de convenios que se firmen con los municipios y las provincias.

A su vez, el BM financiará el 43 por ciento del préstamo para obras de infraestructura en diez provincias del norte, como parte del Plan Belgrano. (NA y Redacción).