Córdoba/País. “Mauricio Macri, en estos 100 días de gobierno, lleva adelante un proyecto de restauración neoliberal que intenta poner a la Argentina en el camino que delinea Estados Unidos para toda la región”, así se expresó en un documento la Mesa y Asamblea Provincial Nuevo Encuentro Córdoba, que se reunió este fin de semana, encabezada por el dirigente y ex funcionario K, Carlos Vicente.
Los integrantes de la agrupación política local cuyo referente nacional es el ex titular del AFSCA, Martín Sabbatella, cuestionaron que el primer mandatario, lleva adelante “un programa que no admite ni soberanía política, ni autonomía económica, ni integración sudamericana, sino como idea central subordinar nuestros intereses y bienestar en favor de las compañías globalizadas”.
Es por ello, que advirtieron del voto a favor de los Fondos Buitres y la decisión política de que Obama venga a “festejar” el Golpe de Estado del 24 de Marzo, “es una bofetada para el pueblo argentino”, sostuvieron.
Desde el espacio K, calificaron al presidente Macri como “un CEO, un gerente, que instrumenta ese planteo, cuya consecuencia es la exclusión de las mayorías y la eliminación del aparato productivo que no pueda integrarse a la economía global”.
En ese sentido, reprocharon que el líder de Cambiemos “lleva adelante políticas que favorecen a los grupos industriales globalizados que no producen ni generan trabajo en el país”. “Con las políticas que aplica hoy podría postularse en las elecciones de Estados Unidos como un congresista del país del Norte”, ironizó Nuevo Encuentro en un documento hipercrítico contra la gestión macrista.
En la oportunidad, el sabbatellismo local volvió a cargar contra las medidas adoptadas por Macri, puntualmente, “la derogación de hecho de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la cancelación de todos los expedientes de adecuación que obligaban a los grupos Clarín, Vila-Manzano, Telefe e Indaló, entre otros, a desconcentrarse”.
Al insistir en su postura de que la administración de Macri tiene como proyecto “la restauración neoliberal”, la dirigencia K cordobesa, apuntó que eso implica un “nuevo proceso de endeudamiento externo y reprimarización de la economía (desindustrialización); y persecución de la protesta social y política para condicionar la disputa por los salarios y el empleo que tiene como consecuencia estas políticas”.
En otro tramo de su pronunciamiento, la Mesa y Asamblea Provincial Nuevo Encuentro Córdoba, criticó a los medios y a la Justicia. “Con el macrismo se incorpora un elemento no menor: la coalición del Partido Mediático con el Partido Judicial”, subrayó.
Ante este escenario político, los kirchneristas aseguraron que resistirán, ocupando el espacio público “para darle batalla a este proyecto político, económico, social y cultural, contraponiéndolo con los logros de los últimos doce años y la necesidad de volver al poder para profundizarlos”.
A pocos días de conmemorarse el 24 de marzo -Día Nacional de la Memoria- desde Nuevo Encuentro, convocaron a expresar “nuestra defensa irrestricta de la democracia ante cualquier intento de restricción de libertades y derechos populares”.
“Hagamos del 24 de Marzo un día de Defensa de la Soberanía Nacional y demostración de la Confianza del Pueblo en la propia fuerza, para defender los derechos conquistados y el camino transformador de la Patria Grande”, se postuló.