“Fuimos el pilar fundamental del cambio a nivel nacional»

mestre plenario capital casa radical

Córdoba. Así se pronunció el intendente Ramón Mestre, en el plenario de dirigentes y de la militancia radical, convocado por el Comité Capital del partido, en el mediodía de este sábado. En el cónclave en Casa Radical, el jefe comunal capitalino estuvo flanqueado por autoridades de la UCR y legisladores provinciales y nacionales, entre ellos, Jorge Font, Alejandro Balian, Orlando Arduh, Diego Mestre y Mario Negri.

Si bien es considerado el líder del radicalismo en Córdoba, para Mestre “la UCR no tiene un liderazgo único, sino que las responsabilidades están en cada uno de nosotros”, expresó. A renglón seguido, afirmó: “Yo soy un militante más y un dirigente más de este querido partido”.

Al enfocar su mensaje en el plano político a partir del nuevo gobierno nacional, el intendente de la Capital cordobesa, destacó el rol central del Radicalismo en las últimas elecciones.  “Fuimos el pilar fundamental del cambio a nivel nacional y tenemos la responsabilidad, por el bien de la República, de seguir impulsándolo”, subrayó.

En ese sentido, opinó: “Todo momento de cambio y de transformación es un momento de fragilidad, de cierta debilidad, por los conflictos y disenso que genera. A este momento debemos enfrentarlo con valor, con coraje, pero por sobre todas las cosas con compromiso”.

En cuanto a la administración municipal, Mestre defendió su gestión, asegurando que se hizo un “gran esfuerzo” para sacar “a la ciudad adelante prestando principal atención a la salud, la educación e infraestructura”.

“En este contexto institucional debemos dialogar con todos los actores políticos y tener siempre presente que la gesta del cambio de partido político en el gobierno nacional nació en Córdoba”, acentuó ante la dirigencia de la Capital, en lo que sonó a mensaje con destinatario directo; un pase de facturas a su socio político del PRO en Cambiemos.

Al hacer hincapié en el próximo turno electoral a nivel nacional, el referente de la UCR cordobesa, se mostró optimista en cuanto a los logros que consiga el radicalismo.  Al respecto, manifestó que “con el trabajo de todos, esta Capital va a darnos condiciones inmejorables para las elecciones legislativas de 2017”.

Respaldo

mestre plenario capital dirigencia casa radical

En diálogo con Agenda 4P, el titular del Comité Capital, Alejandro Balian, recalcó el apoyo a Mestre, al asegurar que la “Capital está movilizada y trabaja para colaborar con la gestión municipal.

Ante la consulta por la primera etapa de gobierno de Mestre al frente de la administración del Municipio, el histórico dirigente radical manifestó: “Somos responsables de cuatro años de gestión”.

“Si se pretende que en una gestión de cuatro años tenemos que tener todo solucionado, porque no le preguntan a los Kirchner  o a los peronistas que todavía Sierras Chicas está sin solucionarse”, advirtió al tiempo que cuestionó al gobierno kirchnerista por tener a Córdoba “pisada”.

En ese contexto, Balian consideró que “lo que hay que preguntarse es como hizo el intendente para ser gobierno en los cuatro años con plata propia, eso es lo que hay que preguntarse, no lo que falta”.

En cuanto a la polémica que se armó por  la solicitud del Ejecutivo municipal para tomar nueva deuda por un monto total de hasta 150 millones de dólares, cargó contra el concejal de UPC, Esteban Dómina.

“Me da vergüenza las declaraciones de Dómina porque es un hombre que sabe. No puede venir con chicanas; usted cuando está en una reparación de deuda -como está la Nación, como está la provincia- la municipalidad no es una isla. Entonces, lo que se ha hecho es pedir autorización para empezar a transitar el duro camino que transitó el Congreso de la Nación” con los fondos buitre, indicó.

Asimismo hubo un llamado de atención al presidente Macri. Balian le dijo a este medio digital que el radicalismo antes que se formalizara la alianza con el PRO, sostenía “la necesidad de la identidad radical, del impuesto a las Ganancias, de la devolución del IVA en la canasta familiar y la defensa sobre todas las cosas, del trabajador”.

“La actividad productiva en el país se pone en marcha de la mano del trabajador. Y en esto discrepamos con el señor presidente. El trabajador en primera instancia, no en el 2017”, concluyó.

Por su parte, el concejal Javier Lafuente también se refirió pedido de autorización del DEM para generar nuevos títulos de deuda: “A mí me parece que no hay posibilidad de hacer obras de infraestructura básica sin tener crédito externo”.  

A su vez, advirtió que esto “viene en consonancia con políticas que se están llevando adelante a nivel nacional y provincial, en el mismo sentido, tanto de hacer obra pública como de refinanciar la deuda”.

El integrante del bloque oficialista defendió la iniciativa enviada por Mestre  al Concejo, entendiendo que “esto es un forma de abrir una puerta para tratar de conseguir de que el intendente -mediante negociaciones- consiga crédito más barato, refinancie la deuda que tiene el municipio y tenga la posibilidad de hacer obras como cloacas, alumbrado y pavimento”.

Acerca del acompañamiento del peronismo y de otro sector de la oposición, para la aprobación en primera lectura, el edil radical reconoció que “tanto el voto de UPC como el voto de una parte de ADN no es un voto regalado”.

“Todavía falta la audiencia pública, la segunda lectura donde se verá si lo que está puesto en el proyecto va de acuerdo con todos y no solamente con el radicalismo. Se seguirá hablando porque creo que el diálogo es lo que prima en la Argentina de hoy”, declaró a Agenda 4P.