Industrias proponen trabajar en matrices de competitividad

Jorge-Luis-CavannaPaís. Buscan impulsar el desarrollo de las Pymes de alto valor agregado con estándares de calidad internacionales para que salgan y se consoliden en el mercado mundial.

El titular de la cámara que agrupa a los fabricantes de productos y equipos eléctricos y electrónicos (CADIEEL), Jorge Luis Cavanna, consideró que la creación de un «Gabinete Pyme» es «una buena noticia que pone en valor a las pequeñas y medianas empresas como dinamizadoras de la economía y generadoras de empleo de calidad».

Cavanna recordó que CADIEEL ya solicitó una entrevista con el titular de Producción, Francisco Cabrera, para presentarle las propuestas del sector para impulsar el desarrollo de las industrias de alto valor agregado con estándares de calidad internacionales para que salgan y se consoliden en el mercado mundial.

«Consideramos que es prioritario y fundamental definir matrices de competitividad sectoriales para conocer más y poder para producir mejor pues nos permitirá ser más competitivos al corregir debilidades, apuntalar fortalezas, aprovechar oportunidades y conjurar amenazas en un esquema de diálogo permanente entre funcionarios de primera línea y representantes de los sectores productivos», explicó Cavanna.

El anuncio de crear un «Gabinete PyME, que incorporará a los ministerios de Hacienda y Finanzas, de Trabajo y de Producción, a la AFIP y a los presidentes de los bancos del Estado fue realizado por Cabrera en el Parque Industrial La Cantábrica de Morón, con motivo del lanzamiento del Fondo Nacional para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONAPYME).

«Trabajamos todos los días para permitir a las pymes que crezcan, porque son ellas quienes generan empleo y riqueza, poniendo en riesgo su capital», recalcó Cabrera.

Por su parte, el dirigente fabril puso de relieve que CADIEEL fue recibida por numerosos funcionarios de la nueva administración y resaltó que «hay un interés por parte del Ejecutivo en mantener un diálogo fluido para recibir las propuestas de la industria», aunque admitió que hay una baja de las expectativas de crecimiento a causa de la «incertidumbre» y esperan «señales claras de políticas para aumentar la competitividad de las Pymes industriales».