CABA/Mundo. El alerta lo dispuso la administración macrista luego de producido los ataques en Bruselas que conmueve a Europa y la inminente llegada del presidente de los Estados Unidos al país. El grupo terrorista ISIS se adjudicó el atentado en un comunicado subido a las redes. Hay 14 muertos en Zaventem y 20 en la estación de Maalbeek.
El gobierno macrista dispuso establecer un «alerta mayor» a las fuerzas de seguridad, tras los atentados terroristas ocurridos este martes en Bruselas y la inminente llegada al país del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.
Así lo confirmó el ministro de Medios Públicos, Hernán Lombardi, al oficiar como vocero de la reunión de gabinete que encabezó en el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada.
«Se ha puesto un nivel de alerta mayor, a todas las fuerzas de seguridad en función de lo que acaba de suceder en Bélgica», afirmó el funcionario, quien además confirmó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, «hizo un informe respecto a algunas medidas adicionales en relación a la difícil situación de Bruselas».
Por su parte, la canciller Susana Malcorra, manifestó que la visita del presidente de los Estados Unidos, estará «teñida por el impacto de los atentados» en Bruselas y sostuvo que la Argentina tiene la «obligación» de trabajar con el mundo para enfrentar al «enemigo» que representa el terrorismo.
La jefa de la diplomacia argentina expresó a la prensa que el gobierno está «shockeado y horrorizado» con lo que ha pasado en Bruselas, ya que entendió que «no solamente se genera un enorme impacto por la cantidad de muertos y heridos, sino también un golpe a las libertades y principios que defiende Occidente».
«Esto impacta a la psicología social, es un golpe muy fuerte», expresó la ministra de Relaciones Exteriores en declaraciones periodísticas en el Palacio San Martín junto al director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el diplomático brasileño Roberto Carvalho de Azevedo.
Malcorra indicó que el operativo de seguridad por la visita del jefe de la Casa Blanca, que está en manos de la ministra Patricia Bullrich, era «muy serio y amplio» desde el principio, pero informó que sí hubo algún «ajuste» para una precaución más extrema ante el atentado en Bruselas.
«La visita del presidente Obama va a estar teñida por el impacto de estos atentados, lo que hará que esté mucho más al frente la preocupación por el extremismo violento que también está asociado a la cuestión del narcotráfico que es prioridad para el Presidente (Mauricio Macri)», resaltó la funcionaria
nacional.
.