Ciudad de Córdoba. Así se pronunció el intendente, Ramón Mestre, durante la ceremonia de revalorización del Memorial de los Desaparecidos del Cementerio San Vicente. La actividad formó parte de la Semana de la Memoria, que prevé actividades organizadas por la Municipalidad hasta el 28 de marzo.
Durante la ceremonia en el Memorial de los Desaparecidos, el jefe comunal, afirmó que “para los que somos hijos de la Democracia, este lugar tiene un valor especial. Nos recuerda la brutalidad asesina de la dictadura cívico militar”.
“Al primer gobierno municipal de Córdoba en la Democracia lo condujo Ramón Bautista, y esa administración se encargó de poner al descubierto las operaciones y las irregularidades que tuvieron lugar en nuestra ciudad durante la dictadura”, resaltó al recordar la gestión de su padre.
Desde el municipio se precisó que el Memorial fue revitalizado en base a un proyecto elaborado por la Dirección de Arquitectura, dependiente de la Municipalidad, mientras que la ejecución estuvo a cargo del personal del Cementerio de San Vicente.
Por último, el titular del Palacio 6 de Julio, reafirmó que “la razón por la que se llevó a cabo esta matanza tenía como misión evitar una sociedad justa y solidaria”. “Por ello, nunca más un habitante de este suelo debe ser perseguido, detenido y desaparecido por lo que piensa”, concluyó.
Tras el discurso del intendente, el Coro Municipal interpretó la canción DLG, del músico rosarino Fito Páez. Previamente, hizo uso de la palabra, Alberto Marcos Zapiola, funcionario del ex intendente Ramón Bautista Mestre, uno de los encargados de iniciar las investigaciones en el Cementerio San Vicente apenas la Argentina recuperó la Democracia.
De la ceremonia participaron autoridades municipales, de la provincia, de entidades de los Derechos Humanos, concejales de los diferentes bloques y el Cónsul de Italia en nuestra ciudad, Marco Matacortta Cordella.