Dengue: Confirman desde Salud, 412 casos en Córdoba y esperan un incremento a nivel país

DSC_7766

Córdoba/País. Se sumaron 100 nuevos casos de dengue y uno de chikungunya. Por lo que el total acumulado hasta ahora en relación al dengue es de 106 importados y 306 autóctonos, precisó la cartera sanitaria. El ministro Francisco Fortuna y parte de su equipo concurrieron a la Unicameral para responder acerca de este y otros temas, solicitados por los legisladores de distintos bloques. Se destacó desde Salud, que se prevén acciones informativas para los turistas en Semana Santa.

El Comité intersectorial de dengue, chikungunya y zika informó en su reporte semanal que se sumaron 86 nuevos casos autóctonos de dengue y 14 importados. En tanto, se notificó además un caso importado de chikungunya, de un hombre con antecedente de viaje a Brasil que fue atendido en forma ambulatoria. No hubo nuevos casos de zika. Se prevén acciones informativas para los turistas en Semana Santa.

El total acumulado de casos de dengue hasta ahora es de 106 importados y 306 autóctonos. En tanto, este es el segundo caso importado de chikungunya, y hubo tres casos de zika desde el principio del año, dos importados y uno autóctono de probable transmisión sexual.

Desde el Comité recordaron el contexto de epidemia nacional de dengue, que lleva más de 32 mil casos entre probables y confirmados; de los cuales más de 15000 son autóctonos, distribuidos en 22 provincias. Con respecto a chikungunya, hay 45 autóctonos (en Salta y Jujuy) y 39 casos importados en todo el país.

Hasta ahora, en Córdoba se han notificado 2319 casos de síndrome febril, por lo cual se continúa reforzando la organización de los servicios de salud, con el agregado de consultorios para tal fin. Vale destacar que el 77 por ciento de esas notificaciones provienen del sistema público.

Cabe señalar también que, solo en ciudad de Córdoba, se han hecho 183 operativos de bloqueo de foco; y se ha completado la fumigación en 224 barrios (207 a cargo de la Provincia y 17, de la Municipalidad), se acentuó.

Distribución en la provincia

Del total de casos de dengue notificados hasta ahora -tanto autóctonos como importados- 327 se dieron en la Capital cordobesa, mientras que 85 se dieron en distintas ciudades del interior. Entre las localidades con casos autóctonos, se agregó Las Varillas y entre las localidades con casos importados, se sumaron San Francisco y Adelia María; cada una con un caso.

Cabe señalar que continúa la circulación del virus en Colonia Caroya, donde hay 17 casos autóctonos y 3 importados; mientras que en Jesús María y Despeñaderos no se agregaron nuevos casos, se detalló desde el área sanitaria de gobierno.

La mayoría de los casos de dengue corresponde a personas entre 20 y 29 años (27 por ciento), el 53 son mujeres y el 47, varones. Desde el inicio del año, ha habido 33 personas (15 por ciento) que requirieron internación, solo para observación, con buena evolución.

Este número incluye 12 internados entre la semana epidemiológica 10 y 11; los restantes corresponden a semanas anteriores, cuyo dato se ha ido recuperando en forma retrospectiva.

El 97 por ciento de los casos se presentó con fiebre. Otros síntomas frecuentes fueron dolor de cabeza, dolores musculares, dolor detrás de los ojos y en articulaciones.

DSC_7769

Prevención en Semana Santa

Con motivo de la proximidad del feriado de Semana Santa -y el movimiento turístico que implica- desde el ministerio de Salud se confirmaron distintas acciones de promoción y prevención, dirigidas a viajeros. En ese marco, se reforzarán los materiales informativos (banners y afiches) en la Terminal de ómnibus y el Aeropuerto; y se colocarán afiches en las más de 100 cabinas de peaje de la RAC.

Además, se realizará una serie de acciones en la Feria Internacional de Artesanías, que incluirá la fumigación del predio entero (en tres ciclos) y rociado dentro del mismo.

Asimismo, se hará entrega de 800 repelentes para los stands de los artesanos y se distribuirá material informativo en cada uno de los galpones. Finalmente, se organizó un circuito de derivación al Hospital Rawson y al Hospital Pediátrico de los pacientes febriles atendidos en el consultorio médico del lugar.

Se solicitó además a todas las personas que viajen este fin de semana largo, que extremen las medidas de precaución para evitar picaduras, mediante el uso continuado de repelentes, con telas mosquiteras en cunas y cochecitos, y con pastillas y espirales en el lugar donde se hospeden.

Al regreso, es importante consultar en forma inmediata a un centro de salud ante fiebre, dolor de cabeza o detrás de los ojos, dolores musculares y de articulaciones, erupciones en la piel o enrojecimiento de los ojos; e indicarle al médico los lugares visitados.

Descacharrado y otras medidas

Ante los resultados del monitoreo aédico que fueron difundidos la semana pasada y que dan cuenta de que en los hogares existe en un alto porcentaje la presencia del mosquito, la cartera sanitaria recomendó a la población la importancia de mantener hogares, patios y jardines libres de recipientes donde pueda acumularse agua (tales como tachos, neumáticos, tapitas de gaseosa, juguetes, etc.).

También se enfatizó que la principal medida para prevenir el dengue es el descacharrado. A esto se suma, la necesidad de eliminar plantas de agua y floreros y evitar colocar platos debajo de las macetas.

En el caso de los recipientes que acumulan agua de los equipos de aire acondicionado, se recomienda vaciarlos frecuentemente y limpiar los bordes con un cepillo. Lo mismo debe hacerse con los bebederos de mascotas.

 

(*) Imágenes, Gentileza Prensa Poder Legislativo