Córdoba/País. En la tarde de este jueves, organizaciones de DDHH y agrupaciones sociales, sindicales y políticas marcharon por las calles del centro de la Capital cordobesa para conmemorar el 40° aniversario del Golpe Cívico-Militar. También se repudió la visita del presidente Obama a la Argentina. Por la mañana, el Frente Cívico, rindió un homenaje en el Memorial del Cementerio San Vicente, a las víctimas de la dictadura del 76.
Desde las 18 hs. las diferentes organizaciones se concentraron en Colón y la Cañada. Desde allí la multitudinaria columna encabezada por madres, abuelas, hijos y familiares de desaparecidos, avanzó hasta la avenida Yirigoyen y San Luis, donde se montó el escenario para llevar a cabo el acto central.
#YoMarchoEl24 #CBA #MemoriaVerdadYJusticia Marcha multitudinaria en la Capital cordobesa. ORG/es #DDHH pic.twitter.com/oEaYCKDX9L
— Agenda 4P (@4PAgenda) 24 de marzo de 2016
En el recorrido de la marcha por el centro de la Ciudad de Córdoba, los referentes de organismos de Derechos Humanos estuvieron acompañados por movimientos sociales y diversas agrupaciones políticas (entre las cuales, se destacaron los partidos de Izquierda, el FpV y el Radicalismo). También fue importante la participación del arco sindical. Gremios y centrales obreras dijeron presente en la manifestación.
Pasadas las 20 hs. quienes presidieron la marcha llegaron hasta el lugar dispuesto para desarrollar el acto conmemorativo. Desde la organización se destacó que dicho acto representa “una cita con la Memoria, Verdad y Justicia”.
El hijo de madre desaparecida, Alejandro Rossi, fue el encargado de leer el documento rubricado por las agrupaciones que organizaron la marcha para conmemorar el nuevo aniversario del Golpe del 76. Minutos antes, las 70 mil almas entonaron el himno nacional.
“Otra vez nos juntamos para decir Nunca Más y ni un paso atrás”, así se expresó Rossi, al hacer lectura del documento, a través del cual, se exigió nuevamente juicio y castigo a los genocidas.
El pronunciamiento también incluyó críticas al gobierno “neoliberal” y al empresariado cómplice de la dictadura. “No permitiremos que los mismos de siempre entreguen nuestra patria grande”, se resaltó.
Al referirse a la reposición de políticas liberales contra el pueblo trabajador, el dirigente de DDHH convocó a seguir la lucha colectiva con la impronta de solidaridad entre los argentinos. “Los derechos se conquistan y se defienden”, enfatizó.
En el último tramo de la lectura del documento, se sostuvo la vigencia del estado de derecho, el pedido por la liberación de Milagro Sala y el rechazo a la criminalización de la protesta.
En el Memorial de San Vicente
Por su parte, el Frente Cívico a través del área de Juventud y con el lema «Memoria, Verdad y Justicia», rindió un homenaje en la mañana de este jueves, en el Memorial del Cementerio San Vicente, a las víctimas de la dictadura del 76.
En la oportunidad hicieron uso de la palabra, el referente de la lucha por los DDHH Luis «Vitín» Baronetto, el Legislador Daniel Juez y el Legislador provincial y ex Secretario de Derechos Humanos de la Nación Martín Fresneda, quienes se refirieron a la importancia de este día para no olvidar el capítulo más oscuro y trágico de la historia reciente de nuestro país.
En el acto, junto a algunos familiares se encendieron velas por los compañeros desaparecidos y se recordaron los10 años de la creación del Memorial de San Vicente, un espacio para la memoria construido durante la gestión de Luis Juez al frente de la Municipalidad.
Córdoba/País. En la tarde de este jueves, organizaciones de DDHH y agrupaciones sociales, sindicales y políticas…
Posted by Agenda 4P on jueves, 24 de marzo de 2016