Tras dos días con Obama, Macri se reunirá con Xi Jinping en Washington

macri y obamaPaís/Mundo. El presidente de la Nación mantendrá su primer encuentro bilateral con su par de la República Popular China el próximo 1 de abril en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear que tendrá lugar en Washington.

Según anticiparon fuentes oficiales a Télam, la esperada audiencia con el presidente chino será al día siguiente del comienzo de la cumbre que congrega a países con desarrollo nuclear, y fue confirmada luego de tres meses de intentos diplomáticos.

Desde enero pasado, fuentes de la Casa Rosada admitían la voluntad de concretar un encuentro con Xi, mandatario de la segunda potencia económica mundial y segundo principal destino de las exportaciones argentinas tras Brasil.

Sin embargo, la diplomacia china demoró la confirmación de una primera bilateral con Mauricio Macri, motivado -desde la óptica de los propios funcionarios nacionales- por los reiterados dichos del presidente sobre «revisar todos los acuerdos» firmados con Beijing por el gobierno kirchnerista.

El último encuentro de Xi con un jefe de Estado argentino fue a fines de septiembre pasado, cuando mantuvo una reunión con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la inauguración de la Asamblea General de la ONU.

Macri y  Xi JinpingLa Argentina y China firmaron en 2015 acuerdos para la construcción de dos nuevas centrales nucleares, con una inversión total de 15.000 millones de dólares, en una operación en la que el país asiático se comprometió a aportar el 85 por ciento de la financiación.

Además, el 30 de marzo, un día previo al inicio de la cumbre, la canciller Susana Malcorra tendrá en Washington una reunión bilateral con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, una semana después de la visita del presidente Barack Obama a Buenos Aires y Bariloche.

Malcorra también tiene previsto brindar una conferencia de prensa en la sede de la embajada argentina en la capital norteamericana.

La Cumbre de Seguridad Nuclear fue anunciada por el gobierno norteamericano en agosto pasado, y es un evento que prevé discutir los pasos a seguir para disminuir el uso del uranio altamente enriquecido y las posibles amenazas nucleares.

La reunión de jefes de Estados y Gobiernos será la segunda vez que Macri y Obama se encuentren en menos de diez días, aunque no está prevista una nueva audiencia privada entre ellos.

El encuentro entre Macri y Xi Jinping se enmarcará dentro de las políticas del actual gobierno de reposicionamiento de la Argentina en el mundo, que en los primeros 100 días de gobierno tuvo como muestra la visita al país de los presidentes de los Estados Unidos, Barack Obama, y de Francia, Francoise Hollande, así como del primer ministro de Italia, Matteo Renzi.

Macri señaló este viernes en declaraciones a radio Mitre que a la Argentina «se le vuelve a dar una oportunidad de liderazgo», y resaltó la importancia de «generar confianza» luego de la «herencia recibida», a la que ejemplificó con un auto «sin motor, con las ruedas gastadas, que andaba con el envión».