Córdoba. La Agencia Córdoba Cultura entregará el Premio Provincial de Teatro 2016, en una ceremonia a realizarse en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real, el próximo lunes, a las 19:30Hs. El acto coincide con la celebración del Día Internacional del Teatro. Este reconocimiento se entrega por quinto año consecutivo, a partir de una iniciativa del Teatro Real.
Más de 70 estrenos que salieron a escena en las numerosas salas y espacios culturales de la provincia en la temporada teatral 2015, fueron valorados por el jurado ad-honorem, integrado por: Galia Kohan -directora, actriz-; Natalia Moya -Investigadora teatral, INT-; Daniel Santos -periodista La Voz del Interior-; Silvia Beresovsky -docente Seminario Jolie Libois-; Jorge Pinus -actor/dramaturgo-; Patricia Jalil -periodista SRT-; Sol Castro -Periodista Qué hacemos Má?-; Matias Benedetti -Asociación Argentina de Actores-; Ariel Merlo -Departamento de Teatro UNC-; Enrique Norez Martinez -Esc. Sup. de Teatro Roberto Arlt-; Walter Cammertoni -coreógrafo-; Romina Scocozza -Periodista Radio Universidad-; Silvana Zanelli -periodista Ed. Propuesta- y Rosendo Ruiz -Cineasta-.
La apertura artístico musical estará a cargo del actor Jorge Monteagudo, junto a los músicos Fede Flores, Enrico Barbizi y Emmanuel Mazzucchelli. Mientras que la conducción correrá por cuenta de Las Pérez Correa, las payasas que se autodenominan “Embajadoras del amor global”.
Cabe destacar que el público en general puede asistir a la ceremonia de entrega de los premios; las invitaciones sin cargo pueden retirarse en boletería del teatro.
En el año 2011, la Agencia instituyó el Premio Provincial de Teatro como un reconocimiento a la actividad teatral que a lo largo de décadas ha sido un distintivo de la provincia en el circuito artístico internacional. Hoy todos los que de un modo u otro participan de las artes escénicas, valoran y acompañan este premio para que siga vigente a lo largo de los años. Los nominados son:
Mejor Diseño Sonoro
Pablo Cécere, por El secretario de Joyce
Agustín Albrieu Llinás, por Despierta corazón dormido
César De Medeiros, por El señuelo… en el umbral de la noche
Mejor Diseño Lumínico
Simón Garita-Onandía, por El señuelo… en el umbral de la noche
Rafael Rodriguez, por Despierta corazón dormido
Lilian Mendizábal, por Bilis negra, Teatro de autopsia.
Mejor Diseño de Vestuario
Facundo Dominguez y Rodrigo Cuesta, por Si vis pacem
Yanina Pastor, por Un largo, accidentado, insólito y maravilloso viaje
Juan Carlos Nieva, por Un curioso accidente
Mejor Diseño Escenográfico
Luciano Delprato y Juliana Manarino Tachella, por Bufón
Juliana Manarino Tachella, por Despierta corazón dormido
Kirka Marull, por Ex – que revienten los actores
Mejor Obra de Títeres/Marionetas
Un balcón en la luna de Fresca Viruta Títeres
Los tres chanchitos de Los títeres de moñito
Monstruos de Bi-Neural Monokultur
Mejor Obra para Niños
El club de los maldormidos de Comedia Infanto Juvenil
Salir a jugar de Mutttis Teatro
De poco a poquito y de poquito a poco de Grupo Egos
Mejor Obra de Teatro Danza
El señuelo… en el umbral de la noche de Danza Viva
Variaciones sobre la constante, de la compañía Metazoa
Un par de piezas para que bailemos de Cortejo Escena
Revelación Femenina
Cokó Albarracín, por Funeral (o época de cáncer)
Magdalena Combes Tillard, por Ex – que revienten los actores
María Cristina Bearzotti, por Ex – que revienten los actores
Revelación Masculina
Mateo Pohle Zavala, por Te quiero hasta la luna
Ariel Eduardo Astrada, por La Tiniebla y Embriagados de amor
Sebastián Salomón, por Hay que dejarlo jugar
Mejor Actor
Maximiliano Gallo, por Funeral (o época de cáncer) y Si vis pacem
Eduardo Rivetto, por Funeral (o época de cáncer)
Pablo Martella, por Ex – que revienten los actores
Mejor Actriz
Maura Sajeva, por Bilis negra, Teatro de autopsia.
Silvia Pastorino, por Eran cinco hermanos y ella no era muy santa
Julieta Daga, por Bufón
Mejor Dramaturgia
Rodrigo Cuesta, por Funeral (o época de cáncer)
Pablo Martella y Yanina Martín, por Bosquejos
Luis Quinteros, por ¡Galope! Hipótetica Ficción
Mejor Dirección
Daniela Martín, por Bilis negra, Teatro de autopsia.
Rodrigo Cuesta, por Funeral (o época de cáncer)
Gonzalo Marull, por Ex – que revienten los actores
Mejor Obra
Ex – que revienten los actores, de Gonzalo Marull
Funeral (o época de cáncer), por El Cuenco Teatro
Despierta corazón dormido, de Camila Sosa Villada
Se entregaran Menciones Especiales:
Reconocimiento a Trayectoria
Griegos de Convención Teatro
Reconocimiento a Evento o Ciclo Teatral Destacado
10°Festival Internacional de Teatro Mercosur
Reconocimiento a Sala de Teatro Independiente
María Castaña
Mejor obra Nacional presentada en Córdoba
Parque Lezama. Dir Juan José Campanella
Mejor obra Internacional presentada en Córdoba
Cadena de Montaje de Le Carrousel (Canadá)