Los ex directivos del Banco Central que impulsaron la venta de dólar futuro en los últimos días del gobierno K comenzaron a ser indagados por el juez federal Claudio Bonadio, quien imputó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner como autora de la «decisión expresa» que dio vía libre a la operatoria.
Los ex directivos comenzaron a declarar esta semana en audiencias que seguirán todos los días a las 10 los tribunales federales de Retiro y cuando concluyan será el turno del ex ministro de Economía Axel Kicillof y de la ex Presidenta.
Con las indagatorias comenzó el trámite de lectura de la acusación concreta en la causa a cada uno de los imputados, citados el 26 de febrero último por Bonadio.
El magistrado les informó que los acusa de una operatoria que resultó «dañosa» para el erario público y en relación a Kicillof y la ex Presidenta entendió que dieron la orden de ejecutarla.
La ex Presidenta está citada para el 13 de abril a las 10 y un día antes, el 12, deberá comparecer a indagatoria Kicillof. La citación a ambos fue resuelta por Bonadio sin que el fiscal del caso, Eduardo Taiano, hubiese formulado imputación contra ellos en su dictamen de impulso de la investigación.
A los demás convocados, entre ellos el ex titular del Central, Alejandro Vanoli, se les imputó «formar parte de un grupo de funcionarios que de manera sistemática, concertada y organizada llevaron a cabo diversas acciones de carácter políticas y técnico administrativas» que habría resultado en una «violación directa de las competencias y atribuciones de sus cargos».
La operatoria buscaba «mantener forzadamente bajo el valor de la moneda estadounidense en el mercado marginal» durante «la gestión del gobierno que finalizó el 9 de diciembre de 2015, a sabiendas de que los vencimientos de los contratos operarían durante la siguiente administración», se agregó.