Córdoba. Se enmarca dentro del plan Por la Flia y tiene como objetivo fomentar la actividad emprendedora a través de préstamos. Busca reconstituir el rol de la mujer, “pilar de la familia y de la sociedad”, se destacó desde la administración schiarettista.
En el Centro Cívico de la ciudad de Río Cuarto, el gobernador Juan Schiaretti, junto a la secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Alejandra Vigo, relanzaron este jueves el programa Banco de la Gente. Con este plan se fomenta la actividad emprendedora, a través de préstamos y/o financiamiento de micro emprendimientos individuales y asociativos.
El Banco de la Gente es un programa dependiente de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo del gobierno cordobés y tiene por finalidad la promoción y el fomento de la actividad emprendedora, a través de la asistencia técnica, asesoramiento, capacitación y micropréstamos para el financiamiento de proyectos productivos, comerciales o de servicios y de consumo.
Además de otorgar micropréstamos, el Banco de la Gente acompaña en la vida del negocio, a través de nuevos financiamientos (renovación anticipada y/o nuevos préstamos) y capacitación en gestión, administración, marketing y comercialización. El mismo se encuentra dentro del plan Por la Flia, presentado por el gobierno provincial al inicio de su gestión.
Desde el sur provincial, Alejandra Vigo destacó que el programa busca, de forma estratégica, reconstituir los vínculos en la familia y, sobre todo, ayudar a las mujeres cordobesas, “pilar de la familia y de la sociedad”.
“Es una forma de confianza del Estado hacia la gente y la gente hacia el Estado. El Banco de la Gente financia las oportunidades, los sueños; financia a la familia”, sostuvo Vigo.
En ese sentido, apuntó que “en este Programa hemos formado una alianza estratégica con las organizaciones sociales, con los centros vecinales y con los centros de jubilados, que transmiten las políticas que el gobierno de Córdoba quiere para reconstruir los lazos familiares”.
Por su parte, el mandatario provincial expresó que el Programa está destinado no solo a cuidar la familia, sino también a combatir la exclusión social. “El empleo dignifica a la persona y le permite a las familias tener la dignidad que merecen y, junto con la educación, permite que nuestros hijos tengan una movilidad social ascendente”, remarcó.
Fuentes del Ejecutivo precisaron que se emitirán 5 mil créditos por año. En 4 años se otorgarán 20 mil créditos para que familias cordobesas tengan la posibilidad de mejorar su vida.
Créditos
Línea 1: Micropréstamos de destino libre para mujeres, a través de ONG o grupos solidarios. Destinatarios jefes de familia con hijos a cargo. Línea de crédito de consumo con préstamos sin interés con un sistema de aval, a través de grupos solidarios hasta cinco personas por grupo avalados por ONG.
Línea2: Micropréstamos de destino libre para mujeres con garantía individual. Destinatarios jefes y jefas de familias para cubrir necesidades del hogar. Son créditos de consumo, de hasta 5 mil pesos, con cuotas de 250 pesos, 20 cuotas. Son alrededor de 900 créditos
Línea 3: Micropréstamos productivos para mujeres, a través de ONG o grupos solidarios. Se realiza a través de las ONG con garantías de grupos solidarios de hasta 5 personas por grupo. Son créditos de hasta 7 mil pesos con cuotas de 280 pesos en 25 cuotas. Entre 1.200 y 1.500 créditos
Línea 4: Micropréstamos individuales para el financiamiento de proyectos productivos, comerciales y/o servicios con garantías. Para hombres y mujeres. Son créditos de hasta 10 mil pesos, con cuotas de 400 pesos, 25 cuotas. Entre 400 créditos anuales
-Línea 5: Créditos de hasta 12 mil pesos para la compra de kits profesionales y capital de trabajo para los beneficiarios egresados de los cursos que se llevarán adelante este año y los próximos. Queremos estimular su actividad emprendedora.
Crédito Joven
Se acordó con la Agencia Córdoba Joven créditos de hasta 12 mil pesos para que los jóvenes en grupos asociativos puedan tener una organización solidaria para volver a prestar. La Agencia Córdoba Joven funcionará como una ONG, ayudará a concretar el recupero, y brindará asistencia técnica y seguimiento a cada joven.