Córdoba/País. “La presencia de Macri en una planta que durante abril suspenderá por 10 días a sus 1.500 trabajadores es un verdadero espaldarazo a esta práctica cotidiana de las multinacionales amigas del presidente”, cuestionó la legisladora por el PTS-FIT, Laura Vilches.
De esta manera se pronunció la parlamentaria del Frente de Izquierda sobre la nueva visita del Jefe de Estado a Córdoba, en la que participará de un acto en la multinacional FIAT junto a su CEO, Sergio Marchionne, al gobernador Schiaretti y al intendente Mestre.
Además de reclamar por la suspensión de los trabajadores, Vilches advirtió que “hay cientos de despidos, tanto en las terminales como en las autopartistas. Muchos de ellos camuflados como ‘retiros voluntarios’, que tanto defienden las empresas y el SMATA”.
En ese sentido, la dirigente del PTS, destacó: “No sorprende este apoyo por parte de Macri, que junto a su familia amasó ganancias extraordinarias con Sevel en los 90. Al mismo tiempo que ataca al pueblo trabajador con medidas de ajuste y tarifazos”.
En cuanto al escándalo por “Panamá Papers”, Vilches apuntó sus críticas contra Macri por aparece implicado, “como lo demuestra la denuncia recientemente difundida sobre los negociados de los paraísos fiscales, donde se crean sociedades para girar millones al exterior y así evadir impuestos”, opinó.
Al respecto, aludió al pedido de la diputada nacional, Myriam Bregman, quien expresó que “Macri debería comparecer ante el Congreso nacional para informar públicamente sobre la revelación de los Papeles Panamá”.
“No debemos olvidar que el gremio SMATA es cómplice de las suspensiones y despidos que se dan en la industria automotriz”, enfatizó el dirigente del PTS y delegado despedido de Iveco, Hernán Puddu.
Asimismo reprochó que “en vez de enfrentar el ajuste, pelear seriamente contra los despidos y suspensiones, la tercerización y el impuesto a las ganancias, van a estar en primera fila aplaudiendo al ajustador Macri, que impuso la devaluación, aumentos de tarifas, que golpean directamente el bolsillo de los trabajadores”.