Córdoba/País. La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (Amcham) organiza junto a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UCC, el posgrado en Innovación, Desarrollo y Propiedad Intelectual que se dictará entre el 27 de Abril y el 23 de Noviembre en la sede de la UCC Centro.
El posgrado tiene como objetivo conocer los fundamentos jurídicos y económicos de la Propiedad Intelectual, logrando que los participantes puedan adquirir la capacidad de analizar y tomar decisiones sobre las contingencias y problemáticas que se vinculen con los desafíos de las nuevas tecnologías y la propiedad intelectual, se expresó.
Las entidades organizadoras especificaron que la capacitación -que se encuentra bajo la dirección y coordinación de Ab. Pablo Sánchez Latorre y Ab. Esp. Paula Tiemesmann- está dirigida a abogados, contadores, escribanos, economistas, administradores de empresas, autores, escritores, contadores, ingenieros, inventores, agrimensores, comunicadores sociales y estudiantes que busquen aplicar en su actividad profesional una visión estratégica de la Propiedad Intelectual, adecuada al contexto de las economías en desarrollo.
Asimismo, se destacó que la presencia de profesores provenientes del ámbito privado de las industrias del entretenimiento, la biotecnología, la industria farmacéutica, y el software aportarán sus conocimientos sobre las estrategias de negocios en torno a la propiedad intelectual.
Algunos de los temas que se abordarán son: Derecho de Autor; Internet, redes sociales y Derecho a la Imagen; Problemática del Software; Responsabilidad de los ISP; Industria del Deporte; Derecho de Marcas; Derecho de Patentes y Modelos de Utilidad.
Como así también: Variedades Vegetales e Industria Agropecuaria; Modelos y Diseños Industriales; Contratos; Publicidad Comparativa; Competencia Desleal; Gestión de la Propiedad Intelectual en Universidades y Empresas.
El posgrado se desarrollará bajo la modalidad presencial, por lo que los participantes deberán cumplir con el 80% de asistencia y obtener una aprobación mínima de 7 puntos en el trabajo final, para acceder formalmente el certificado de culminación del curso de posgrado.
Los interesados pueden obtener más información comunicándose por mail a derpos@uccor.edu.ar. La actividad es arancelada, la inscripción cierra el 21 de abril y los cupos son limitados.