Córdoba. El legislador del Frente Cívico realizó una ampliación de solicitud de investigación ante el fiscal federal, Enrique Senestrari. La presentación la hizo en forma conjunta con el legislador Aurelio García Elorrio (EVC). Desde la oposición, ambos parlamentarios denunciaron que existe una vinculación local con el “Lava Jato”. Apuntan sus cañones contra el ex gobernador De la Sota.
El juecista Juan Pablo Quinteros confirmó este lunes la ampliación de solicitud de investigación conjuntamente con el legislador vecinalista, que complementa la efectuada el 3 de marzo ante el fiscal federal Nº 1.
“En el día de la fecha ampliamos el pedido de investigación en la Justicia Federal en relación a las posibles vinculaciones de la causa que se investiga en Brasil denominada “Lava Jato”, con maniobras efectuadas en la provincia de Córdoba que se habrían desarrollado con igual operatoria que las investigadas en Brasil”, expresó.
En ese sentido, el representante de la bancada opositora, se mostró convencido de que “José Manuel De la Sota montó en esta provincia un andamiaje de características similares a los que se investigan en el país hermano”.
Por esta razón, Quinteros solicitó a la Justicia Federal que “se avoque al conocimiento de la misma y se libren los Exhortos pertinentes a efectos de esclarecer los hechos que se detallan en la presentación judicial”.
En la presentación ante Senestrari, los legisladores advirtieron que “en la hermana República Federativa de Brasil se está investigando una auténtica red mafiosa constituida por políticos y empresarios acusados de los delitos de ‘formación de cartel, fraude en licitaciones, corrupción, desvío de fondos públicos, financiamiento de campañas políticas y lavado de dinero’”.
Ante ello, dieron cuenta que “la Procuración de Investigaciones Administrativas está investigando licitaciones de más de 100 empresas que operan en nuestro país a fines de determinar si el mecanismo utilizado en la llamada operación Lava Jato se replicó en nuestro país”.
“En la provincia de Córdoba ese mecanismo tiene un ‘espejo’, que comenzó a mediados de la década pasada y continúa hasta el presente y que el oficialismo político de Córdoba importó el andamiaje corrupto y mafioso que hoy se descubre en Brasil”, sostuvieron Quinteros y García Elorrio.