Santa Cruz/País. La firma de Leonardo Albornoz fue clave para la constitución de empresas del empresario investigado, quien le otorgó el aval correspondiente. La Gendarmería fue a las oficinas con orden del juez Sebastián Casanello y por pedido, en algunos casos, del fiscal Guillermo Marijuán.
La Gendarmería allanó durante la noche de este sábado la escribanía de Leonardo Albornoz, que le otorgó al empresario Lázaro Báez el aval para la constitución de distintas sociedades mediante las cuales, según se investiga, realizó operaciones de lavado de dinero en perjuicio del Estado.
El escribano Albornoz es quien constituyó la mayoría de las sociedades de Báez, a través de las cuales se alquilaron habitaciones -sin ocupar- en los hoteles de la familia Kirchner. Además, integró el directorio de Valle Mitre, la sociedad gerenciadora de dichos hoteles.
El allanamiento a la escribanía Albornoz se realizó en el marco de una decena de procedimientos en la ciudad de Buenos Aires, en Santa Cruz y en Chaco, dispuestos por el juez Sebastián Casanello y por pedido, en algunos casos, del fiscal Guillermo Marijuán.
El objetivo de los allanamientos fue buscar pruebas que corroboren las afirmaciones de Leonardo Fariña, el valijero preso que involucró a Cristina Fernández de Kirchner y a ex funcionarios de su gobierno, en maniobras de lavado de dinero ligadas a Báez, y por lo cual la ex presidenta fue imputada en una causa judicial.
Del procedimiento realizado en la escribanía de Leandro Albornoz, mediante la cual el empresario Lázaro Báez pudo crear sociedades a través de las que se cree que realizó operaciones de lavado de dinero, se secuestraron varias cajas que contienen registros de inscripción de propiedades, de compra y venta de bienes y de formación de sociedades.
Según pudo saber NA, ese material llegará en las próximas horas al juez federal Sebastián Casanello, quien ordenó el allanamiento a la escribanía en Río Gallegos, ubicada en la calle Zapiola 184, en el centro de la Capital de Santa Cruz.
Cabe mencionar que el allanamiento se inició pasadas las 23.30 del sábado, luego que fuera demorado por algunas imprecisiones en el exhorto judicial, y finalizó a las 9 de este domingo, luego que los efectivos retiran cajas con documentación. (Fuente NA y Redacción)