En una semana, en la cual CFK y otros ex funcionarios K pasarán por Tribunales, Macri pidió por una Argentina sin «impunidad»

macri primer infancia

Buenos Aires/País. Así se pronunció este lunes el presidente de la Nación, en el marco del anuncio del Plan Nacional de Primera Infancia, en el partido bonaerense de San Martín. Macri se comprometió a construir una red nacional de primera infancia, que en cuatro años llegue a 4 mil nuevos espacios.

El primer mandatario se pronunció este lunes a favor de una Argentina «sin exclusión y sin impunidad» al anunciar la puesta en marcha del Plan de Primera Infancia, con la finalidad de instalar 4 mil centros en todo el país, durante un acto que encabezó en el centro de desarrollo infantil Chispitas.

Macri ratificó su «compromiso con los niños» durante el acto que se desarrolló en el centro educativo ubicado en Villa Zagala, junto a la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.

Desde allí el jefe de Estado afirmó que hay que enseñar a los chicos «a trabajar, respetar al otro y la ley en una Argentina que no haya impunidad, donde todos progresemos a partir de nuestro esfuerzo personal».

Durante un breve discurso, el mandatario afirmó: «Estamos comprometidos a construir 4 mil espacios de la primera infancia», muchos de los cuales se harán desde «cero o de organizaciones sociales o comunales existentes».

«Lo que más nos interesa es lo que pasará con nuestros hijos, ahí es donde quiero que estemos todos juntos trabajando, ese es el camino hacia una Argentina integrada, sin exclusión, donde a los chicos para trabajar a respetar al otro, la ley en una Argentina que no haya impunidad, donde todos progresemos a partir de nuestro esfuerzo personal», opinó el presidente.

Al finalizar el acto, que fue cerrado a la prensa, en un breve intercambio con los periodistas y tras las vallas de seguridad, la ministra de Desarrollo Social destacó la importancia de estos espacios, que «brindan a los padres la posibilidad de dejar a sus hijos al cuidado de maestras, con todos los cuidados que requieren, de salud, alimentación, estímulo y hábitos», mientras trabajan o salen a buscar trabajo, así como también «contención familiar».

Stanley remarcó que la idea del Ejecutivo es «continuar con todo lo que se venía haciendo» en beneficio de los niños, «revalorizar y trabajar en lo que falta».

«La idea no es tirar todo lo que se hizo, sino trabajar en base a lo existente», concluyó la titular de la cartera de Desarrollo Social en su intercambio con la prensa, tras concluir el acto en el partido de San Martín.