Córdoba. En ese sentido, la legisladora por el PTS en el Frente de Izquierda, Laura Vilches, presentó este martes en la Unicameral un proyecto de ley para ser tratado en la Comisión de Reforma Política que por ahora avanza a pasos cortos cuyo primer tema en análisis es la implementación de la Boleta Única Electrónica.
El proyecto ingresado a la Legislatura por la parlamentaria del FIT, propone la ampliación del derecho al voto en la provincia, haciéndolo extensivo a todos los argentinos o extranjeros con domicilio en Córdoba, mayores de 16 años de edad hasta el día de los comicios y que reúnan los requisitos exigidos por la norma.
En sus argumentos, se sostiene que el objetivo central de la iniciativa se encuentra consagrado en la ley 26.774, popularmente conocida como ‘Ley del voto joven’. “En el caso de los inmigrantes que habitan nuestra provincia les corresponde el mismo elemental derecho constitucional”, se advierte en el proyecto.
Al respecto, la legisladora Vilches afirmó que “por su propia experiencia vital, y amparándonos en el marco legal de nuestro país, no existen reparos de ningún tipo para darles la posibilidad a los jóvenes que habitan nuestra provincia a que puedan ejercer el derecho a elegir sus autoridades”.
“Cualquier opinión en contra no es más que una subestimación de la capacidad de nuestros jóvenes, y por otro lado oculta el temor que puedan tener algunos partidos a la expresión de nuestra juventud”, remarcó.
Al referirse a la extensión del derecho voto a los extranjeros, la dirigente del PTS, manifestó que “barriadas enteras de las principales ciudades de la provincia son pobladas por trabajadores nacidos en otro país que tienen mucho para decir sobre las condiciones de la provincia, pero como siempre son beneficiados los poderosos, su voz y sus reclamos son totalmente ocultados”.
Asimismo, argumentó que “desde el punto de vista constitucional el extranjero goza de los mismos derechos que el nacional en el territorio de la provincia de Córdoba, razón por la cual el artículo noveno de la Ley 9.571 se transforma en inconstitucional y alejado de la intención del constituyente cuando legisló sobre el dictado de leyes dirigidas hacia ese colectivo.
Atento a ello, Vilches insistió en su propuesta de “acceso al voto del nacido en cualquier país del mundo con el sólo hecho de acreditar su residencia en el territorio provincial”, concluyó.