País. «Hay que dejar de estigmatizar» al que tenga actividad lícita en el exterior, así se refirió el mandatario salteño, quien respaldó la decisión del presidente Macri de ponerse a disposición de la justicia a partir de los datos del Panamá Papers que lo vinculan con una empresa offshore en el exterior. Por su parte, el ex gobernador bonaerense calificó de “injusta” la imputación a CFK en la causa por venta de dólar futuro.
Urtubey fue consultado por la prensa si le cree al presidente Macri sobre las explicaciones que brindó sobre el tema y respondió que “sí”, y que el mandatario nacional “hizo lo correcto, que es ponerse a disposición de la Justicia”.
“Hay que dejar de estigmatizar a cualquiera que tenga una actividad económica en el exterior, siempre que sea lícita. Es una antigüedad plantear que es casi un delincuente quien tenga una sociedad en el exterior, aunque la declare. Hay que separar la paja del trigo”, insistió el salteño.
Asimismo se manifestó “optimista y de acuerdo” con algunas de las medidas en estos primeros meses de la gestión del gobierno nacional, pero no así con el “sinceramiento” de las tarifas de servicios al entender que debió ser “gradual”, y añadió que hay que “acelerar la obra pública que está detenida”.
Por su parte, el ex candidato a presidente del FpV, consideró este martes «injusta» la imputación a la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa por venta de dólar futuro y estimó que recibirá un masivo apoyo este miércoles cuando se presente a declarar.
«Mi presencia estará dada más allá de lo físico. Si hay alguien que puede dar testimonio de lealtad, ese soy yo», manifestó Scioli ante la consulta sobre su concurrencia a la manifestación prevista en apoyo a la ex mandataria.
«Quiero dejar fijada mi posición muy clara respecto al tema: me parece que es injusta la imputación por cuestiones que están sujetas a decisiones de un directorio (del Banco Central)», indicó respecto a la causa. En ese sentido, opinó que existe una voluntad popular espontánea de acompañar a la ex presidente que está relacionada al «reconocimiento de un gobierno que le cuidaba el salario».
«Como todo gobierno puede gustar algunas cosas o no. En el de Cristina (Kirchner), si hay algo que caracterizaba a la política pública era que estaba destinada a proteger a los trabajadores y también a los empresarios», añadió.
Respecto a la manifestación prevista para este miércoles cuando la ex presidenta declarará en los tribunales federales de Comodoro Py en la causa por venta de dólar futuro, aseguró que también estará integrada por gente que no está conforme con el actual gobierno. (Fuente NA y Télam)