Asociación de periodistas reclama que “cese el clima de hostilidad” de militantes políticos

agresiones-Mercedes-Ninci-Gonzalo-Aziz_CLAVID20160413_0006_3

País. El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) alertó sobre “el clima de violencia e intolerancia” contra trabajadores de prensa en torno a la declaración judicial de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Este miércoles, en medio de la cobertura en los tribunales de Comodoro Py, la periodista de Radio Mitre, Mercedes Ninci, fue golpeada en su cabeza por militantes kirchneristas y empujada por seguidores de la agrupación La Cámpora.

En ese momento, además, fue atacado Diego Ricciardi, de Crónica TV y también fue intimidada la periodista de Radio Continental Marcela Ojeda. Ambos quisieron evitar que continúen las agresiones contra Ninci.

Otros colegas de Canal 13 y TN, como Rosa “Chiqui” Mourelle y Gonzalo Aziz, vivieron situaciones de violencia que les impidieron realizar su trabajo con normalidad, advirtió la entidad en un comunicado.

En su pronunciamiento, FOPEA calificó de “llamativa” la inacción de personal policial y que la seguridad del acto estuviera a cargo de los propios militantes políticos, que incluso, determinaban qué periodistas podían acceder a determinados lugares públicos y quiénes no”.

Asimismo, reclamó al Ministerio de Seguridad que garantice la seguridad e integridad de los periodistas durante la cobertura periodística, a fin de que puedan concretar su tarea en condiciones adecuadas, sin ser agredidos ni que se les obstruya el acceso en forma discrecional según el medio al que pertenecen.

“Tras todos estos episodios sectores fanatizados aplaudieron -vía redes sociales- la violencia contra los colegas y, lo que es aún peor, hasta dirigentes políticos la justificaron de forma directa o indirecta”,  remarcó.

También se recordó que el lunes pasado mientras la prensa cubría la partida de la ex presidenta en la puerta de su casa de El Calafate un grupo de simpatizantes generó un fuerte clima de hostilidad contra los periodistas presentes tanto de medios nacionales como locales, dificultando el trabajo de todos, sin distinción de medios.

En ese contexto, el equipo periodístico de Todo Noticias, integrado por Marcos Barroca, el camarógrafo Matías Rebella y el asistente Leandro Giacono, fue violentamente atacado. La peor parte se la llevó Matías Rebella, quien terminó en el piso y fue víctima de patadas. Similar situación le ocurrió al fotógrafo de Télam Osvaldo Fantón.

Según los relatos de distintos colegas a FOPEA,  “este clima de animadversión contra ciertos periodistas, de acuerdo a la empresa donde desarrollen su labor, se viene repitiendo desde hace tiempo y, lamentablemente se ha naturalizado, algo que de ninguna manera debería ocurrir en democracia”, afirmó la entidad periodística.

En ese sentido, sostuvo que “en muchos casos los colegas se tienen que resignar a hacer la cobertura de manifestaciones políticas en medio de insultos o agresiones, se deben refugiar en los móviles u otros lugares para lograr transmitir o directamente se ven obligados a resignar la cobertura de esos hechos; situaciones que atentan contra el propio trabajo de los periodistas, que los afecta en su integridad física y moral, y que termina siendo un condicionante para la Libertad de Expresión en su conjunto”.

La organización que nuclea a periodistas de todo el país exigió “una vez más que se garantice el trabajo de los periodistas y que cesen las hostilidades en los lugares donde la prensa tiene que hacer sus coberturas informativas”.

Además exhortó a las agrupaciones políticas que “entiendan que quienes concurren a cubrir un hecho así son trabajadores que cumplen con su labor y les pedimos a los dirigentes de esas organizaciones que actúen responsablemente evitando que sus militantes incurran en hechos violentos”.

Por último, FOPEA  planteó su deseo de que “en Argentina se pueda convivir en forma democrática, respetando al que piensa distinto y que esa convivencia también se vea reflejada en las redes sociales donde el clima de intolerancia se potencia”.