País. La ex presidenta volvió a utilizar la red social Twitter para cuestionar a funcionarios del gobierno y criticó su citación ante la justicia, debido a que, según trascendidos, «varios dirigentes del PRO se enriquecieron con la operación», pero no fueron llamados por el juez Claudio Bonadio.
En 35 tweets que publicó este lunes, Fernández de Kirchner, quien reflotó su metodología discursiva de cuestionar a referentes de otros espacios políticos para defender su gestión, se refirió a la causa del dólar futuro.
«Se habla en la denuncia de Negri y Pinedo, de ‘beneficios indebidos para terceros inescrupulosos'», citó textual la “Jefa” del Kirchnerismo; y sostuvo que «hasta ayer, nada sabíamos sobre los ‘terceros inescrupulosos enriquecidos ilegítimamente por la operatoria del dólar futuro, porque Bonadio no los individualizó, ni mucho menos los citó, como sí fuimos citados el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, el ex presidente del BCRA, Alejandro Vanoli, sus directores y quien suscribe», mencionó.
Asimismo, recordó que «en la presentación judicial he manifestado en forma textual: ‘¿Será tal vez que puedan encontrarse con algún conocido que quieren mantener alejado de esta investigación y no seguir sufriendo nuevos traspiés políticos?'».
En ese sentido, CFK mencionó a varias empresas y dirigentes cercanos al macrismo -entre ellos el empresario Nicolás Caputo y a la familia Macri mediante la empresa Socma-Chery- como quienes se beneficiaron con la operación; y afirmó que «quien les autorizó el pago de esos millonarios contratos a futuro» fue «Bonadio: ¿Quién si no?».
Al referirse también al escándalo de los Panamá Papers, en donde se menciona a Macri como integrante de varias sociedades offshore, la ex mandataria consideró que se trata de «una verdadera asociación ilícita que oculta sus negociados con cinismo e hipocresía».