Macri le pidió a los empresarios cuidar el empleo y ser responsables con los precios

Olivos3

País.  El presidente se manifestó de esta manera tras el encuentro mantenido en la Residencia de Olivos con un centenar de empresarios. «Estamos trabajando para la Argentina de los próximos 20 o 50 años», afirmó. También se anticipó que se convocará al Consejo del Salario en mayo próximo.

Mauricio Macri requirió al empresariado «el máximo esfuerzo» para cuidar el empleo, les reclamó que pongan «el hombro» e inviertan, al tiempo que vaticinó que «el segundo semestre va a bajar drásticamente la inflación», aunque «en la transición», les dijo, que tengan «responsabilidad con los precios».

En un discurso de casi 14 minutos ante un centenar de los principales empresarios, reunidos en Olivos, el jefe del Estado señaló que él va a preparar el terreno para que ellos «metan los goles», pero en esa línea los convocó a ser «el motor de ayuda» que necesita el gobierno para sobrellevar «una inflación del 700 por ciento», registrada durante la gestión kirchnerista.

Además, con la compañía de casi todo el gabinete nacional, el primer mandatario recordó que un año atrás le habrían dicho que estaba «loco», si se pensaba en un país como el de hoy, en el que «se liberó el cepo al dólar, se salió del default y se bajó la emisión monetaria».

Macri exhortó a los empresarios también a sentarse «en una mesa» con los líderes sindicales «para que haya trabajo» en la Argentina.

En el inicio de su discurso, enfatizó que «esta es una etapa en la que la Argentina vuelve al mundo, pero con reglas creíbles» y para ello tiene «un gobierno facilitador, que acompañará a quienes quieren generar trabajo».

Sin embargo, remarcó que «no se puede hablar de esta nueva etapa» sin «recordar de dónde venimos para entrar en esta etapa», a la que calificó de «transición».

Así, acentuó que tenía que ser «sincero» porque si «en abril de 2015, se proyectaba que para esta época se iba a terminar con el cepo y el default e iba a estar «liberado del comercio e íbamos a ser uno de los países más demandados» nadie le iba creer.

«Sin duda me hubiesen tildado de loco», reafirmó el jefe de Estado, y valoró que no obstante «lo hemos logrado tomando muchas decisiones, algunas muy dolorosas» pero, a la vez, apuntó que «había mucha gente que la venía pasando mal» y por eso había que «sincerar la economía y crear las herramientas» para otro tipo de país, porque «la Argentina necesitaba de la presencia del Estado».

En ese plano, enumeró que el sábado pasado «lanzamos un paquete de ayuda social por más de 30.000 millones de pesos» que beneficia a jubilados, pensionados, monotributistas y a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo.

«Por qué hemos hecho esto, porque queremos que todos los argentinos crucemos ese puente, al que invité a construir, entre la Argentina que somos y la que podemos ser», sostuvo el presidente.

Algunos de los empresarios que estuvieron por Olivos fueron, entre otros, Aldo Roggio, Cristiano Rattazzi, Carlos Bulgheroni, Luis Pagani, Paolo Rocca y Sebastián Bagó.

Al referirse a la inflación, reconoció la “responsabilidad primara del gobierno» y en esa línea,  destacó: “Hemos reducido la emisión monetaria». Macri volvió a prometer que «en el segundo semestre vamos a bajar drásticamente la inflación», pero en el «mientras tanto» les reclamó a los empresarios ser «responsables con los precios». (Télam)